TRANSPORTE

Dimiten en bloque los consejeros de Talgo en representación de Trilantic y Abelló, que dan por segura la opa

Salen del consejo Francisco Javier Bañón Treviño y Javier Fernando Olascoaga Palacio, en representación de Trilantic, y Pedro Manuel del Corro García-Lomas, cargo de confianza de la familia Abelló.

Trilantic cierra el plazo para recibir ofertas por su 29,7 % de Talgo y aspira a mejoras

Trilantic cierra el plazo para recibir ofertas por su 29,7 % de Talgo y aspira a mejoras

Madrid

Los tres consejeros dominicales de Talgo en representación del fondo británico Trilantic y Torreal, brazo inversor del empresario Juan Abelló, han presentado su dimisión en bloque solo unos días antes de que culmine el proceso de venta de su participación en el fabricante de trenes, la cual ya dan por segura.

Tal y como han confirmado en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), este lunes, Francisco Javier Bañón Treviño y Javier Fernando Olascoaga Palacio, ambos consejeros dominicales en representación de Trilantic, máximo accionista de la empresa ferroviaria con casi un 30% del capital, presentaron su "dimisión irrevocable" con efectos inmediatos. Realizó lo propio también Pedro Manuel del Corro García-Lomas, hombre de confianza de la familia Abelló.

En la misma nota, se justifica la dimisión de los tres consejeros en el proceso de desinversión de Pegaso Transportation, consorcio empresarial que aglutina las participaciones de Trilantic, Abelló y también la familia Oriol (fundadores de Talgo), de su participación en la compañía ferroviaria.

Adicionalmente, Talgo se ha comprometido a que su consejo de administración tomará las medidas necesarias para reconfigurarse, garantizando la continuidad, momento en el que "mantendrá informado al mercado sobre cualquier novedad relevante en relación con este asunto". Por el momento se mantienen en el máximo órgano de decisiones Marisa Poncela García, Jack Pope, Antonio Oporto del Olmo y Emilio Novela Berlín, en calidad de independientes, además del presidente ejecutivo, vicepresidente no ejecutivo y el consejero delegado.

"Evitar un conflicto de interés"

Fuentes cercanas a la operación explican que esta dimisión persigue evitar que el próximo viernes 14 de febrero, fecha en la que se reunirá el consejo de administración para valorar las diferentes ofertas que se reciban, haya un conflicto de interés por parte de los actuales accionistas. Esto explica la dimisión de Trilantic, ya que las diferentes ofertas sobre la mesa suponen la salida del fondo del accionariado: bien con la venta de su 30% al grupo industrial Sidenor o a través de una opa por el 100% liderada por el fondo público polaco PFR o la empresa privada india Jupiter Wagons.

Sin embargo, esta justificación sirve también para explicar la salida del cargo de confianza de Torreal, ya que la oferta de Sidenor no contempla su salida y una opa sí, aunque el family office podría estar contemplando que sí o sí se vaya a producir la segunda opción. A pesar de esto, los que no ha presentado su dimisión son Carlos de Palacio y Oriol y José María de Oriol Fabra, presidente y vicepresidente de Talgo, respectivamente, además de accionistas de la compañía con una participación de alrededor del 5%. Ambos participarán de la decisión, la cual dependiendo el resultado puede permitirles obtener plusvalías u obligarles a mantenerse en el capital.

Tracking Pixel Contents