SEGÚN KANTAR
Zara, Movistar y BBVA, las tres marcas más valiosas de España
El ránking 'top 30' español alcanza un máximo histórico de 115.589 millones de euros, un 15% más que el año anterior

Zara, Movistar y BBVA, las tres marcas más valiosas de España según Kantar. / NACHO GARCÍA
Zara se consolida como la marca más valiosa de España, según el informe Kantar Brandz 2025, que analiza tanto datos financieros como la opinión de los consumidores. La compañía perteneciente a Inditex está valorada en 33.947 millones de dólares, un 36% por encima de la cifra registrada hace un año. A mucha distancia le sigue Movistar con 12.619 millones de dólares y un descenso del 3% interanual. En tercera posición se sitúa BBVA, que por primera vez es incluido entre las tres primeras marcas con una valoración de 11.350 millones de dólares, un 39% más.
El ránking español de las 30 marcas más valiosas del país ha conseguido este año dejar atrás las caídas de años anteriores y, al mismo tiempo, ha alcanzado un valor máximo histórico al situarse en los 115.589 millones de dólares en 2024, un 15% más que el año anterior. Sin embargo, existe mucha disparidad entre ellas: las primeras diez marcas concentran el 80% del valor total de la lista. Con todo, el crecimiento de las compañías españolas ha sido el más alto de todos los medidos por Kantar, por encima de Francia, Alemania o Japón.
Dentro del ránking, los servicios financieros y la moda aglutinan el 60% del valor total, y en concreto, cinco marcas de Inditex (Zara, Pull&Bear, Stradivarius, Bershka y Massimo Dutti) agrupan el 30%. Precisamente Massimo Dutti y Bershka son las firmas que más han crecido en el último año, con incrementos del 50% y del 47% respectivamente. Como novedad de este ejercicio, Meliá y Seat vuelven a incorporarse al ranking al situarse en las posiciones 30 y 28. Kantar ha resaltado el caso de Mango, con una valoración de 1.835 millones de euros, por su crecimiento constante, su diferenciación y su aplicación de la innovación.
Marcas que prometen
Entre las marcas que prometen brillar en los próximos años, Kantar ha escogido a Paradores: "En un mercado con multitud de marcas, de ofertas y de empresas muy históricas, ha sabido diferenciarse y le ha permitido seguir creciendo", expone el head of brand guidance de Kantar, Ricardo Pérez. Otras empresas con oportunidades futuras por sus propuestas diferentes son El Aguila, Ballenoil, Port Aventura, Finetwork, Casa Tarradellas o Central Lechera Asturiana, entre otras.
Con todo, y a pesar de su evolución positiva, las marcas españolas "deben trabajar la relevancia y la diferencia", según Pérez. Existe otra desventaja: el precio. El ranking español tiene un buen número de marcas con precios elevados justificados, pero Kantar resalta que este año "ha crecido el número de marcas consideradas de precio alto, lo cual es un riesgo". Por esta razón, otro aprendizaje de este último año es que la diferencia ayuda a crear recuerdos que distinguen a unas marcas de otras, como han hecho BBVA, Mercadona, Estrella Galicia o Massimo Dutti.
- Es oficial: La Seguridad Social reduce un 20% de la pensión por incapacidad permanente en estos casos
- Gonzalo Bernardos es muy pesimista con el futuro de la vivienda: 'Veremos a gente en...
- Directo: Alerta de Aemet por la nieve en Castellón, que amanece con parte del interior teñido de blanco
- Sustituyen a Bertín Osborne en su programa por este mítico rostro televisivo
- El primer premio de la Lotería Nacional cae en Castellón
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora, aunque sea fraccionado
- Un accidente en Burriana acaba con la detención de una organización armada dedicada a robar a narcotraficantes
- Ya es oficial: te puedes jubilar a los 63 años si cumples este requisito