MERCADOS

De Rheinmetall a Indra: el sector de defensa se dispara en Bolsa ante los programas de rearme

Las empresas vinculadas con la industria militar continúan su rally este martes a pesar de las fuertes caídas en los principales parqués del Viejo Continente

Indra y el resto de empresas de defensa europeas se disparan en bolsa ante apoyo a Ucrania

Indra y el resto de empresas de defensa europeas se disparan en bolsa ante apoyo a Ucrania

Madrid

Los valores europeos relacionados con el sector de la defensa se disparan en los mercados ante los programas de rearme anunciados por la Unión Europea. Las acciones de estas compañías vuelve a subir en la jornada de este martes después de que Estados Unidos suspenda la ayuda militar a Ucrania y ante la necesidad de que el Viejo Continente refuerce su gasto militar. Entre ellos, cabe destaca Thales, el fabricante francés, que se ha anotado una subida del 2,5% y que acumula un alza cercana al 20% en la última semana. En el Ibex 35, la compañía Indra sube un 2,86% y se revaloriza más de un 20% en la última semana. La alemana Rheinmetall ha cedido un 1,9% en la sesión de este martes, pero acumula un alza del 17% en los últimos cinco días. La italiana Leonardo también ha corregido en la sesión de este martes, pero repunta un 17% en la última semana. La británica BAE Systems también acumula una subida del 13,36%.

Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, ha cambiado la estrategia de la anterior administración estadounidense y ha suspendido toda ayuda militar a Ucrania hasta lograr un compromiso de paz entre Ucrania y Rusia. Aproximadamente un tercio del total de los suministros militares de Ucrania provienen de Estados Unidos. Tras el encontronazo que el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, tuvo este viernes con Trump en la Casa Blanca, los principales países europeos estudian mejorar las capacidades del Viejo Continente en defensa con el objetivo de participar en las garantías de seguridad que piden los ucranianos para negociar una paz duradera.

Por ese motivo, Europa ha anunciado un programada de rearme por valor 150.000 millones para rearmar a los 27. Además, cada país estudia ampliar su gasto en Defensa. Este anuncio se suma a la intención de los países miembros de la OTAN de incrementar el gasto que destinan a Defensa hasta un 2% del PIB y Donald Trump ha llegado a sugerir que los países miembros de la alianza deberían incrementar hasta un 5% del PIB su gasto en Defensa. Un informe de S&P recoge que si el gasto militar se incrementase como pide el mandatario estadounidense, la UE invertiría hasta 875.000 millones de dólares en el sector. El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, aseguró este lunes que varios países anunciarán un incremento del gasto militar de "forma inminente".

Refuerzo del gasto militar

Las condiciones geopolíticas apuntan a que será necesario un refuerzo del gasto militar y eso es lo que el mercado ya lleva meses anticipando. El índice sectorial europeo de las empresas aeroespaciales y de defensa ha repuntado hasta un 12% en apenas dos semas y se revaloriza hasta un 35% en lo que va de año.

Las principales compañías europeas ya experimentaron fuertes subidas en la sesión del lunes. Esta tendencia ha continuado este martes a pesar de los fuertes retrocesos de las Bolsas europeas y mundiales que ha tenido lugar este martes. Un ejemplo de ello es Indra, que en la sesión de este lunes se disparó casi un 10% y este martes lideras las alzas del Ibex. Esta compañía se ha convertido en un filón para los inversores y acumula una revalorización de cerca del 40% en lo que va de año.

Tracking Pixel Contents