PATRONALES
La patronal valenciana, primera en apoyar a la candidata de Garamendi para Cepyme
La CEV considera a Ángela de Miguel, presidenta de CEOE en Valladolid, como "una voz firme, pero conciliadora, en defensa del sector empresarial"

Ángela de Miguel.
Jordi Cuenca
La Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV)se ha convertido hoy en la primera organización territorial en manifestar formalmente su respaldo a la candidatura de Ángela de Miguel para presidir Cepyme, al considerar que puede contribuir a fortalecer el posicionamiento de la organización "como una voz firme, pero conciliadora, en defensa del sector empresarial". De Miguel, quien preside la CEOE en Valladolid, se ha convertido en la candidata del presidente de esta organización, Antonio Garamendi, para reemplazar al frente de Cepyme a Gerardo Cuerva. La junta directiva de la organización se reúne hoy para convocar las elecciones, que se celebrarán presumiblemente entre finales de abril y principios de mayo.
En un comunicado, la CEV considera que la dirección de Cepyme debe estar "en manos de una persona que, además de contar con una sólida trayectoria, tenga capacidad de liderazgo y un enfoque estratégico que impulse, desde el diálogo, el crecimiento y la competitividad de las pequeñas y medianas empresas". El tejido empresarial español "requiere una representación que sepa combinar la defensa firme de los intereses de las pymes con una actitud abierta al diálogo y la negociación", y la CEV confía en que, bajo la dirección de Ángela de Miguel, Cepyme "podrá desempeñar un papel más activo en la construcción de consensos que permitan avanzar en medidas efectivas para las empresas sin renunciar a las reivindicaciones necesarias para su crecimiento y sostenibilidad".
Visita a Picanya
El apoyo de la CEV se hizo público tras la visita de Ángela de Miguel a Picanya, una de las poblaciones de l'Horta Sud más damnificadas por la dana del 29 de octubre de 2024. Durante el recorrido estuvo acompañada por el presidente de la patronal valenciana, Salvador Navarro, la secretaria general, Esther Guilabert, y el alcalde de la población, Josep Almenar. Navarro, vicepresidente de la CEOE, es uno de los más firmes apoyos con que cuenta Garamendi en la patronal española, y no ha ocultado su deseo de ser su sucesor si el actual máximo dirigente optara por no continuar cuando finalice su mandato en 2027.
Ángela de Miguel, quien también se ha reunido con los vicepresidentes de la CEV, ha subrayado "la importancia de una respuesta ágil y coordinada por parte de las administraciones para que las empresas afectadas puedan retomar su actividad en las mejores condiciones posibles. Y se ha comprometido a trabajar junto a la CEV para que se atiendan las necesidades urgentes del empresariado local, asegurando que se implementen medidas de apoyo efectivas que permitan acelerar la recuperación. La necesidad de aumentar las ayudas directas o acelerar los peritajes han sido algunas de las reivindicaciones que ha puesto sobre la mesa".
- Matan a martillazos a un vecino en su casa de Vila-real y hay tres detenidos
- Mazón suspende su visita a la gaiata ganadora Farola-Ravalet por motivos de seguridad
- Más de 100 europeos se interesan por comprar casas en un pueblo de Castellón tras el 'efecto llamada
- Si estás de baja y la empresa te propone esto, no aceptes
- Grave accidente con un fallecido y tres heridos en la N-340 en Vila-real
- Corre a Lidl a por este pequeño electrodoméstico de estilo vintage: 'Como una influencer
- Galería de fotos: Visita de Carlos Mazón a Castellón con ocasión de las fiestas de la Magdalena 2025
- Programa de la Magdalena para el viernes 28 de marzo