TECNOLOGÍA
Indra cierra la puerta a la venta de toda su filial tecnológica: "Minsait no se vende"
El nuevo presidente del grupo, Ángel Escribano, defiende en el Congreso de los Diputados mantener la gran filial dentro de la corporación, aunque se abre a la entrada de un socio minoritario con el objetivo de "reinventarla"

Ángel Escribano, presidente de Indra, en la Comisión Mixta de Seguridad Nacional, en el Congreso de los Diputados. / José Luis Roca

Indra cierra por completo la puerta a una venta total de su filial tecnológica Minsait. El nuevo presidente del grupo tecnológico y de defensa, Ángel Escribano, ha descartado tajantemente la posibilidad de desprenderse por completo de su gran división de servicios tecnológicos para el ámbito civil, aunque sí reconoce como posibilidad la entrada de un socio minoritario a través de una venta parcial con el objetivo de “reinventarla” e impulsarla.
“Minsait no se vende”, ha sentenciado Escribano en su comparecencia ante la Comisión Mixta de Seguridad Nacional en el Congreso de los Diputados, esgrimiendo el “gran valor intrínseco” para Indra de su división de tecnología, que concentró más de un 60% de todos los ingresos de la corporación el año pasado. En las últimas semanas ha trascendido el interés del Gobierno por una compra total o parcial de Minsait por parte de Telefónica -en la que el Estado ahora controla un 10% de las acciones- y también una posible adquisición total por el fondo de inversión Apax.
“No se vende Minsait. Eso no quiere decir que no se venda una parte”, ha matizado Escribano. Indra, que tiene al holding estatal SEPI como principal accionista con un 28%, confirmaba así de nuevo que estudia sus opciones para desprenderse de al menos una parte de filial Minsait para hacer caja y financiar nuevas compras en el área de defensa. Pero la intención de la nueva cúpula del grupo es de hacerlo con calma y sólo si aparecen ofertas a un precio adecuado, y desde la compañía se ha venido insistiendo en enfriar la posibilidad de una operación rápida.
“Mi obsesión es reinventar Minsait a la mayor brevedad posible”, ha anticipado el presidente de Indra, con el objetivo de disparar el negocio y modernizar sus productos. “No podemos vender en 2025 los mismos servicios que en 2020”. En este sentido, Escribano ha subrayado que parte de esa reinvención de Minsait pasa por el reciente lanzamiento de la plataforma Indramind, que agrupa gran parte de los servicios tecnológicos y digitales que antes se comercializaban por separado para poder ofrecer un servicio general, integral, ayudándose de inteligencia artificial.
El propio presidente de Indra y también el consejero delegado del grupo, José Vicente de los Mozos, aprovecharon la presentación el mes pasado de los resultados anuales del grupo para confirmar su disposición para encontrar un socio estratégico para Minsait, pero condicionándolo a recibir una oferta realmente buena para no “malvender” y sólo “si hay una buena oportunidad” tras encontrar a “los socios adecuados”. La compañía también mantiene abierta la posibilidad -aprobada por el consejo de administración del grupo- de desprenderse sólo de la división de pagos de la filial (Minsait Payments).
- Matan a martillazos a un vecino en su casa de Vila-real y hay tres detenidos
- Mazón suspende su visita a la gaiata ganadora Farola-Ravalet por motivos de seguridad
- Más de 100 europeos se interesan por comprar casas en un pueblo de Castellón tras el 'efecto llamada
- Si estás de baja y la empresa te propone esto, no aceptes
- Grave accidente con un fallecido y tres heridos en la N-340 en Vila-real
- Corre a Lidl a por este pequeño electrodoméstico de estilo vintage: 'Como una influencer
- Galería de fotos: Visita de Carlos Mazón a Castellón con ocasión de las fiestas de la Magdalena 2025
- Programa de la Magdalena para el viernes 28 de marzo