Defensa

Indra rechaza una alianza con Santa Bárbara para fabricar en Asturias material para la OTAN

La empresa española tilda de "vacía" la propuesta lanzada por la estadounidense para conformar una plataforma de suministro

Un blindado Dragón 8x8, fabricado en Trubia, embarca en un avión militar A400M. |

Un blindado Dragón 8x8, fabricado en Trubia, embarca en un avión militar A400M. |

Yago González

Oviedo

La multinacional española de defensa Indra niega haber recibido de General Dynamics European Land Systems (GDELS), propietaria de Santa Bárbara Sistemas, una oferta de alianza para conformar una plataforma tecnológica conjunta con la que producir material militar para los países de la Unión Europea (UE) y de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Tal como adelantó La Nueva España hace dos semanas, el nuevo plan industrial de GDELS incorpora la creación de una nueva plataforma tecnológica asturiana "con gran vocación de referencia internacional", puesto que "el Principado tiene prestigio internacional en el espacio OTAN y la UE por sus compañías de defensa, y la cadena de valor de la unión de todos en su diversidad empresarial será punta de lanza".

La fórmula de cooperación, según GDELS, se realizaría a través del consorcio empresarial Tess Defence, en el que participan Santa Bárbara e Indra, pero también la vasca Sapa y Escribano Mechanical & Engineering (EM&E), que cuenta con un centro de I+D en Avilés en expansión. El consorcio Tess es el que está fabricando los blindados Dragón 8x8 para el Ejército español, al que ya ha entregado las primeras once unidades. Las barcazas de los vehículos se fabrican en la planta de Santa Bárbara de Trubia (Oviedo).

No obstante, fuentes de Indra aseguraron a La Nueva España que la propuesta de Santa Bárbara "es una oferta vacía". "Se trata de solo declaraciones a la prensa, es falso que hayan enviado o entregado ninguna propuesta concreta a nadie. Ni a Indra ni a Moncloa ni a Defensa", afirmaron desde la compañía presidida por Ángel Escribano.

Alianzas como la presuntamente ofrecida por GDELS también se están produciendo en otros países europeos. Así, acaba de fundarse la compañía MGCS Project Company, formada por la compañía franco-alemana KNDS, la francesa Thales y la alemana Rheinmetall (con una fábrica de proyectiles en Trubia) para desarrollar un carro de combate europeo.

En cualquier caso, tanto Indra como GDELS presentarán a partir de mañana – en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (Feindef) que se celebrará en Madrid hasta el miércoles– sus respectivos proyectos de blindados en Asturias: Indra explicará su nueva filial constituida 'ad hoc' para el subsector de la defensa terrestre, Land Vehicles; mientras que GDELS exhibirá su nuevo prototipo, el Piranha AAC 10x10, entre otros nuevos modelos de carros de combate.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents