EEUU
Trump amenaza a la Unión Europea con aranceles del 17% a sus exportaciones agrícolas
El inquilino de la Casa Blanca ha explicado que este procedimiento resulta menos complejo que la idea original de alcanzar acuerdos bilaterales con los distintos socios comerciales

Archivo - El expresidente de EEUU, Donald Trump / ERIN SCHAFF / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO - Archivo
Redacción
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que a partir de este viernes su Administración comenzará a enviar cartas a los países con los que no ha llegado a un acuerdo o principcio de acuerdo comercial indicando cuál será el arancel que Washington ha decidido fijar unilateralmente, añadiendo que las tarifas oscilarán entre el 10% y el 70% y entrarían en vigor a partir del próximo 1 de agosto.
La administración Trump ya ha amenazado a la Unión Europea con imponer aranceles del 17% a las exportaciones agrícolas del Viejo Continente, según ha adelantado el Financial Times, una amenaza que redobla la tensión comercial con Bruselas.
En declaraciones a la prensa antes de subir al 'Air Force One' a su regreso a la Casa Blanca tras un acto en Iowa, el inquilino de la Casa Blanca ha explicado que este procedimiento resulta menos complejo que la idea original de alcanzar acuerdos bilaterales con los distintos socios comerciales. "Mi inclinación es enviar una carta indicando qué arancel van a pagar. Es mucho más fácil. Tenemos, ya saben, más de 170 países, ¿y cuántos acuerdos se pueden cerrar? Se podrían hacer buenos acuerdos, pero son mucho más complicados", ha explicado.
Posteriormente, Trump ha precisado que, desde este viernes, se empezarán a enviar cartas a varios países. "Probablemente enviaremos 10 o 12" y en los próximos días, de cara al próximo 9 de julio, cuando expira la pausa de 90 días a la entrada en vigor de los aranceles recíprocos anunciados el pasado 2 de abril, "estarán completamente cubiertos".
En este sentido, sin querer entrar en detalles, el presidente estadounidense ha apuntado que el valor de los aranceles "oscilará entre el 60 o 70% y el 10 o 20%", añadiendo que "empezarán a pagar el 1 de agosto".
Estrategia anunciada
A principios de junio, Trump abrió la puerta a ampliar el plazo para nuevos acuerdos comerciales y adelantó que su Gobierno enviaría cartas con pactos redactados por EEUU que los países podrían aceptar o rechazar. "Podemos hacer lo que queramos. Podríamos ampliarlo (el plazo del 9 de julio), podríamos acortarlo. Me gustaría acortarlo. Me gustaría simplemente enviar cartas a todos. ¡Felicidades! Vas a pagar el 25%", dijo hace una semana en un acto en la Casa Blanca.
De momento, Washington ha alcanzado algún tipo de acuerdo con el Reino Unido, China y Vietnam mientras negocia con más de una decena de socios, incluidos la Unión Europea o Japón.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, ha enviado mensajes más prudentes que los de Trump, y hace una semana sugirió que podría ampliar el plazo de negociación para algunos socios hasta septiembre.
El 2 de abril, el presidente de EEUU provocó un terremoto en el comercio mundial al anunciar su llamados aranceles "recíprocos", con un mínimo universal del 10% que se elevaba hasta el 50% para los países que exportan más a Estados Unidos más de lo que importan. Poco más de 13 horas después de que entraran en vigor, el 9 de abril, dio marcha atrás de forma abrupta y decretó una pausa de 90 días para abrir procesos de negociación con cada uno de los países implicados.
- Un abogado lo deja claro: si no está en el contrato, el propietario no puede recuperar la vivienda para uso personal
- Cerrada al baño una importante playa de Castellón tras detectar chapapote en el agua
- Un fallecido y una mujer herida en un accidente de tráfico en Orpesa
- Alerta roja: en 10 municipios de Castellón hará hoy un calor extremo
- La citrícola Agribur entra en concurso de acreedores y despide a 600 trabajadores
- Estos son los cinco radares que acribillan a multas en Castellón
- Se busca sombrilla sola y abandonada: la original campaña de Orpesa para acabar con el pillaje en sus playas
- Magdalena 2026: Todas las candidatas a reina de las fiestas de Castelló y reina infantil