El expresidente pide el voto para Puig y Marco

Zapatero reivindica en Castelló al socialismo frente a la "infamia" del PP con el terrorismo

Recuerda la desaparición de ETA y afea la "falta de pudor" de los populares. Erige a Puig como "referente" y defiende el modelo "para todos" del PSOE

Iván Checa

Iván Checa

Castellón

"No va a volver la derecha porque se les conoce". Con esta tajante afirmación arrancó su intervención el expresidente socialista del Gobierno central José Luis Rodríguez Zapatero en el acto de cierre de campaña del PSPV-PSOE de Castellón que acogió este miércoles el Auditori de la capital de la Plana y donde realizó una firme repulsa al «uso partidista» del terrorismo.

El secretario general provincial del PSPV-PSOE, Samuel Falomir, plasmó las "ganas de ganar el domingo en Castellón" y dio paso a Zapatero, quien reivindico en todo momento el modelo "para todos" o de la "mayoría" de los socialistas y lo contrapuso a "las políticas de derechas".

El expresidente pidió claramente el voto para el candidato a president de la Generalitat, Ximo Puig, y la alcaldesa de Castelló, Amparo Marco, "porque la mayoría necesita sanidad publica digna, educación, escuelas infantiles, ayudas a la dependencia, políticas sociales de proximidad, combatir la xenofobia y racismo o valores progresistas".

"Esta sociedad tiene memoria"

Fue antes cuando reprochó a un PP "incorregible" que haya "vuelto a sacar esta campaña a ETA y el terrorismo". "No sigan por ese camino, no les va a dar ningún rédito, porque esta sociedad tiene memoria, y no admite ni el engaño ni el uso partidista del terrorismo y menos después de 12 años de que terminara la violencia de ETA", defendió, recordando la desaparición de la banda terrorista y calificando de “infamia” la actuación de los populares.

Un hito que tildó de "lucha titánica de la sociedad", aunque alabó la labor del entonces ejecutivo socialista: "No estaríamos en este debate recordando al terrorismo, sino homenajeando a víctimas si el PP hubiera estado en el gobierno".

Por otro lado, Zapatero erigió a Puig como "modelo y referente" por "gobernar para todos" y "preocuparse por los más débiles, la sanidad, la educación, y sin distinción por los ciudadanos de esta Comunitat". Motivos por los que "merece volver a ganar".

El expresidente pidió además el voto a la "gran mayoría de mujeres en defensa de sus derechos para que el machismo no recupera terreno y avance la igualdad entre hombres y mujeres". Y recordó la ley del matrimonio igualitario, una norma "para todos".

Zapatero incluso afeó al PP su "falta de pudor" y mencionó a la presencia en un acto del expresidente del PP de Castellón, Carlos Fabra, que "creo que aún va a los mítines".

"Culpable de haber bajado la deuda"

La candidata a revalidar la alcaldía de Castelló, Amparo Marco, más allá de repasar los logros de Zapatero y sus "avances y justicia social en pocos años", dijo que el PP "está muy nervioso porque no tiene proyecto de ciudad".

"Son los que a los vecinos de Marjaleria les daban un titulito diciendo que su vivienda era legal, cuando la legalidad la da el planeamiento urbanístico y no un titulito firmado por Alberto Fabra»" sostuvo Marco, mostrándose "culpable" de "haber bajado la deuda del 80 al 16%, el pago a proveedores a 11 días o el IBI y el ICIO".

Cara alta

Por su parte, el candidato a president de la Generalitat, Ximo Puig, señaló que el domingo los socialistas "podemos ir con la cara bien alta", algo que "no hacía el que ahora se presenta por Castellón" por el PP, Alberto Fabra, pues "de poco liquida la Generalitat, acabó con la televisión, puso copagos....",

Puig invitó a "seguir consolidando el proyecto socialista que tiene que ver con haber mejorado los indicadores económicos y haber acabado con la hipoteca reputacional". En este sentido repasó logros como 15.000 profesores más en educación, que la Comunitat Valenciana lidera el descenso de la desigualdad o la justicia fiscal, pues "los que menos tienen, menos pagan". 

"Tenemos que tener memoria para elegir. O hacia adelante o hacia atrás", sentenció el candidato autonómico del PSPV, contraponiendo el proyecto socialista con "lo que hay al frente, que es una entelequia, sin proyecto político y cuyo gran objetivo es echarnos del gobierno".

Sigue minuto a minuto toda la información de las elecciones autonómicas pinchando aquí.

Tracking Pixel Contents