ActualMed, software inteligente para la gestión de imagen médica

La plataforma de la firma castellonense permite a clínicas y hospitales gestionar sus flujos radiológicos de forma segura, eficiente y basada en la nube

Las aportaciones de la empresa castellonense sirven para mejorar la labor de los médicos.

Las aportaciones de la empresa castellonense sirven para mejorar la labor de los médicos. / Mediterráneo

Castellón

ActualMed Innovación Tecnológica SL es una de las compañías finalistas a los premios Empresa del año que organiza Mediterráneo.con el respaldo de Telefónica y À Punt (patrocinadores globales), Reciplasa, Simetría, Huhtamaki y bp.

La firma, fundada en 2010, desarrolla soluciones de software médico especializadas en almacenamiento, visualización y distribución de imágenes médicas (PACS y RIS). Su plataforma permite a clínicas, hospitales y centros de diagnóstico gestionar flujos radiológicos de una forma segura, eficiente y basada en la nube.

Profesionales de ActualMed trabajan en las diversas soluciones de software que ofrece la firma.

Profesionales de ActualMed trabajan en las diversas soluciones de software que ofrece la firma. / Mediterráneo

Entre los valores que les diferencian de su competencia, destaca el soporte técnico especializado las 24 horas del día durante los 365 días del año. Su tecnología es 100% web y multiplataforma, y cuentan con integración avanzada con sistemas HIS/RIS/EMR. También cumplen con seguridad y normas RGPD e ISO, y ofrecen escalabilidad para pequeños centros y grandes grupos hospitalarios.

Primeros pasos

ActualMed empezó pronto a destacar gracias al desarrollo en 2011 de su plataforma RIS/PACS Actualpacs para diagnóstico e informado. Ese año llevó a cabo las primeras implantaciones en diversos centros privados de España, mientras que en 2013 dio un paso más con la plataforma ActuaIRIS para citación y agendamiento

Su crecimiento continuó en 2017 con la expansión a mercados de Latinoamérica, y en esa misma línea colaboró en 2018 con distribuidores en Argentina, México, Colombia, Ecuador, Perú y Chile.

Internacional

Siempre atentos a las últimas novedades tecnológicas, en 2020 incorporaron la inteligencia artificial a su plataforma, que en la actualidad se encuentra plenamente consolidada en más de una decena de países, entre ellos también Panamá, Bolivia, Portugal e Italia, con más de 400 centros clínicos conectados y ofreciendo soporte técnico en español e inglés.

Captura de pantalla de una de las aplicaciones de ActualMed.

Captura de pantalla de una de las aplicaciones de ActualMed. / Mediterráneo

Entre las inversiones más destacadas en 2024 con el objetivo de seguir aportando valor añadido y nuevas prestaciones a su oferta de servicios, llevaron a cabo la integración de la plataforma con aplicaciones de posproceso y soluciones basadas en inteligencia artificial, además de la ampliación de la infraestructura en la nube para mayor capacidad y redundancia. También alcanzaron alianzas estratégicas con fabricantes de equipos médicos e HIS, así como colaboraciones con nuevos distribuidores en LATAM.

Inteligencia artificial

Su política de inversión continua en I+D+i les ha permitido integrar la IA para poder detectar anomalías radiológicas y desarrollar un visualizador web DICOM con altas prestaciones, así como una plataforma multiusuario en la nube. También han llevado a cabo diversas colaboraciones con universidades para proyectos de innovación sanitaria.

La migración completa a servidores en centros de datos con energía 100% renovable es un buen ejemplo de su política medioambiental, al igual que la reducción del uso de papel mediante digitalización total de informes, consentimientos y placas radiológicas. Además, promocionan el teletrabajo para reducir la huella de carbono y buscan optimizar el uso energético en sus oficinas.

También realizan acciones de responsabilidad social como la cesión de software a oenegés sanitarias en países en desarrollo o a entidades educativas, y participan en campañas de prevención del cáncer, así como en promoción de la salud digital y la accesibilidad. 

Ficha

Sector: Software.

Fundación: 2010.

Empleados en 2024: 7.

La política de recursos humanos de la compañía tiene muy en cuenta la formación continua, ofreciendo planes de carrera internos a sus empleados. También procura la conciliación laboral y la flexibilidad horaria, mostrando el compromiso con la igualdad de género y la diversidad, al tiempo que prima la alta retención del talento y fomenta la participación del personal en las decisiones estratégicas para la empresa. 

La facturación ha crecido de forma sostenida, pasando de 850.000 euros en 2022 a 1.150.000 euros en 2024, pero es más notable el aumento de las ganancias, de 85.908 a 392.007 euros en este periodo. 

Tracking Pixel Contents