Colorobbia, un referente mundial en productos químicos desde Vilafamés
La compañía es una de las 17 candidatas finalistas de la convocatoria de los Premios Empresa del Año de Castellón
La firma acredita más de tres décadas de trayectoria con la innovación en su ‘ADN’

Vista aérea del complejo industrial de Colorobbia ubicado en el término municipal de Vilafamés. / Mediterráneo
Los Premios de Empresa del Año alcanzan su edición número 28 con el prestigio de sus convocatorias precedentes y con la fuerza de las actuales 17 firmas finalistas. Una de ellas es Colorobbia, una de las candidatas a inscribir su nombre en el cuadro de honor del certamen que organiza Mediterráneo con el respaldo de Telefónica y À Punt (patrocinadores globales), Reciplasa, Simetría, Huhtamaki y bp.
Será el próximo 26 de junio cuando se haga público el fallo del jurado en la gran gala de la economía de Castellón que se celebrará en el Auditori i Palau de Congressos de la capital de la Plana. La candidatura de Colorobbia viene avalada por una amplia trayectoria en la provincia, que comenzó en Vilafamés en el año 1988, de la mano de la familia Bitossi, quienes habían iniciado previamente la actividad en Italia en 1921 y buscaron ampliar su alcance en España.
Con más de tres décadas de contrastada experiencia, la compañía se ha consolidado como una de las mayores fábricas del mundo de fritas, pigmentos y otros productos destinados al sector cerámico y del vidrio. Su actividad se centra en la producción y comercialización de productos químicos, y gracias a la investigación, el uso de las mejores materias primas, la aplicación de estrictos controles y la apuesta constante por la vanguardia tecnológica, la empresa ofrece una amplia gama de productos de alto valor añadido, así como una asistencia especializada a clientes en todo el mundo.
Colorobbia España ha sido una de las empresas más importantes en la internacionalización del grupo italiano. En la sede en Vilafamés se desarrollan los procesos de I+D+i y de diversificación del grupo, con sede en la localidad italiana de Vinci (Florencia). El potencial de la firma se refleja en sus 417 trabajadores en España y en sus más de 2.000 en todo el mundo.
Colorobbia también destaca por ser todavía una empresa familiar, que resiste al proceso de concentración que vive el sector, donde los fondos de inversión son la realidad en la gestión y en la toma de decisiones de las empresas. Gracias a esto, todavía hay decisiones que se toman desde un prisma menos financiero.

La firma castellonense promueve las buenas prácticas mediante el impulso de iniciativas académicas como el Aula Vittoriano Bitossi de Innovación Sostenible en la Universitat Jaume I. / Mediterráneo
Compromiso con su área geográfica
Junto a ello, la firma está plenamente comprometida con su entorno y patrocina anualmente numerosos actos y eventos que se desarrollan en el municipio de Vilafamés y su actividad ayuda a fijar población y al crecimiento económico y de empleo de la zona. No en vano, buena parte de la plantilla de Colorobbia reside en el propio municipio y localidades colindantes.

Proyecto de colaboración entre el Museo de Arte Contemporáneo Vicente Aguilera Cerni de Vilafamés y la Fondazione Vittoriano Bitossi, exposición cerámica en comunión con las obras contemporáneas del MACVAC. / Mediterráneo
Ficha
Sector: Químico.
Fundación: 1988.
Empleados en 2024: 417.
Otro efecto positivo sobre la comarca de la Plana Alta no solo es la implantación de las instalaciones productivas de la compañía sino también la celebración de eventos de diseño como DreamLab, celebrado en el Museo de Arte Contemporáneo Vicente Aguilera Cerni de Vilafamés (MACVAC), y que atrajo a más de 500 personas de todo el mundo.
- Premios Empresa del Año de Castellón | Descubre las 17 firmas finalistas de esta edición
- Grupo STN, la evolución del mayor productor cerámico de Europa
- STN y Smalticeram, protagonistas de la gran noche de la economía
- STN, Empresa del Año 2024 de Mediterráneo
- Grúas Tomás, 50 años como referente en maniobras con grúas industriales
- ‘Mediterráneo’ ensalza la labor de las empresas más punteras de Castellón
- Empresa del Año de Castellón | Mediterráneo comienza una nueva edición de sus prestigiosos premios económicos
- Así se vivió la gala Empresa del Año: emociones y relevo generacional