Rototom, el evento que aúna cultura, sostenibilidad e impacto social en Benicàssim

El festival es uno de los proyectos finalistas de Empresa del Año desde su modelo de gestión sostenible, su compromiso social y su proyección mundial como referente en innovación cultural

Cada verano, visitantes de todo el mundo se desplazan a Benicàssim no solo por los conciertos de música reggae y sus valores sociales.

Cada verano, visitantes de todo el mundo se desplazan a Benicàssim no solo por los conciertos de música reggae y sus valores sociales. / Mediterráneo

Benicàssim

Desde su llegada a Benicàssim en 2010, el festival Rototom Sunsplash ha sido un activo turístico de primer nivel para la provincia de Castellón. Lo que empezó como un pequeño encuentro reggae en el norte de Italia hace más de 30 años, es hoy un fenómeno internacional que atrae a más de 200.000 personas por edición y que ha recibido a más de 4,2 millones de asistentes de 130 países a lo largo de sus 29 ediciones. Un proyecto cultural que trasciende el concepto de festival para convertirse en una plataforma de cambio global. 

Rototom es una de las compañías finalistas a los Premios Empresa del Año que organiza Mediterráneo con el respaldo de Telefónica y À Punt (patrocinadores globales), Reciplasa, Simetría, Huhtamaki y bp. La compañía conocerá el 26 de junio si inscribe su nombre en el cuadro de honor de los prestigiosos galardones, que alcanzan su 28ª edición para visibilizar los mejores proyectos privados nacidos en la provincia. 

Rototom se ha consolidado como una "experiencia vital que fusiona arte, reflexión, diversidad e innovación". En su recinto conviven conciertos con foros de debate sobre derechos humanos, áreas de gastronomía internacional con zonas de infancia y talleres de artesanía con espacios dedicados al activismo medioambiental. «Esta multidimensionalidad nos convierte en un caso singular dentro del sector, sin competencia directa», resaltan desde la firma. Su coherencia entre valores y acciones ha hecho que la Unesco reconozca su labor a favor de la cultura de paz, y que organizaciones como Greenpeace, Stand Up For Jamaica o Open Arms hayan encontrado en Rototom un altavoz comprometido con sus causas.

Cuidado del medio ambiente

Asimismo el festival castellonense se ha erigido como un referente europeo en sostenibilidad dentro de los eventos multitudinarios. Es el primer festival en España con la huella de carbono certificada por AENOR, logro revalidado en 2023. 

Su apuesta por la reducción del consumo energético (con iluminación LED y paneles solares), la gestión avanzada de residuos (77 toneladas recicladas en la última edición), la reutilización del agua o la eliminación del plástico, lo posicionan como un modelo ejemplar de ecogestión. Incluso la movilidad dentro del recinto se basa en bicicletas, vehículos eléctricos y alternativas sostenibles.

El evento, que en el mes de agosto cumplirá su edición número 15 en Benicàssim, atrae a más de 200.000 personas con su programa de conciertos y sus actividades paralelas.

El evento, que en el mes de agosto cumplirá su edición número 15 en Benicàssim, atrae a más de 200.000 personas con su programa de conciertos y sus actividades paralelas. / Mediterráneo

La política de consumo responsable prioriza los productos de kilómetro cero y a proveedores locales, favoreciendo la economía circular en la Comunitat. Todo ello acompañado de una labor de concienciación activa con talleres, guías y formación tanto para el personal como para el público.

En su apuesta por un futuro sostenible, Rototom Sunsplash ha sido pionero en iniciativas tecnológicas y de I+D+i: desde sistemas de reutilización del agua hasta estaciones de agua microfiltrada para eliminar botellas de plástico. 

La edición 2025 del Rototom se desarrollará del 16 al 23 de agosto de 2025.

La edición 2025 del Rototom se desarrollará del 16 al 23 de agosto de 2025. / Mediterráneo

El festival impulsó en 2024 nuevas acciones sociales mediante donaciones vinculadas a las entradas gratuitas de menores, personas mayores y con discapacidad, canalizando recursos hacia proyectos solidarios en defensa de los derechos humanos, el medio ambiente o la cooperación.

Impacto laboral

Rototom Sunsplash genera cada año cerca de 500 empleos directos y más de 2.000 indirectos. La compañía mantiene una política laboral «basada en el respeto, la estabilidad y la promoción interna», tal y como reseñan, al tiempo que indican que «más de dos tercios del equipo repite edición tras edición y muchos llevan vinculados desde hace décadas».

Ficha

Sector: Festival de música

Fundación: 1994.

Empleados en 2024: 469.

La selección de Rototom Sunsplash como finalista de Empresa del Año reconoce su labor como promotor cultural y su capacidad de innovar y profesionalizar un proyecto socialmente comprometido, económicamente viable y ambientalmente responsable.

Con una facturación que superó los 4,2 millones de euros en 2024, y una creciente diversificación, Rototom Sunsplash se posiciona como una de las empresas culturales más influyentes de la provincia y de España, exportando un modelo replicable y alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Tracking Pixel Contents