Agricultores gallegos, contra Garzón por la reducción del consumo de carne: "Los pastos en Galicia son un cortafuegos"

Una vaca pasta en un prado a la entrada de O Grove. / IÑAKI ABELLA
Elena Campo
Las declaraciones del ministro de Consumo, Alberto Garzón, en una entrevista en TVE en la que destacó la necesidad de reducir el consumo de carne en España, en la estrategia de priorizar desde su departamento "la salud pública y la conciencia medioambiental" han tenido una respuesta prácticamente inmediata por parte de agricultores gallegos. Concretamente, el sindicato Unións Agrarias valoró sus palabras como "frívolas e indocumentadas".

Una subasta de vacuno en Silleda, comarca con un gran peso ganadero. / BERNABÉ
"Para UUAA llama atención que los datos que usa contradicen hasta los aportados por los del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico en el rango de emisión de contaminantes por la ganadería: Garzón eleva al 14% lo que Ribera sitúa en el peor de los escenarios en un 7 %", aseguran desde los agricultores gallegos. "
"Decir que el vacuno de carne gallego compromete la viabilidad del manto vegetal resultaría cómico si esas declaraciones no comprometiesen la viabilidad de explotaciones, que son el único activo económico en muchas comarcas. Al mismo tiempo los pastos, junto a las tierras de cultivo son el mejor cortafuegos natural que produce discontinuidades de la biomasa en el territorio y que así protege de forma estructural nuestras masas forestales. UUAA recuerda que si hay un problema medioambiental en Galicia son los incendios forestales", criticó en un comunicado el secretario xeral de UUAA, Roberto García, de forma tajante.
"Me parece legítimo que haya grandes empresas preocupadas por sus beneficios económicos, pero mi responsabilidad es proteger la salud de las personas y el planeta que vamos a dejar a nuestras hijas", aseguró Garzón en la entrevista, en la que relacionó los hábitos de consumo con el cambio climático.

Vacas caminando por una zona agrícola de Montederrano. / BRAIS LORENZO
- Oficial: los trabajadores nacidos en 1960 deberán cotizar este tiempo para cobrar el 100% de la pensión
- Investigado por abandonar toneladas de residuos textiles en naves de Almassora
- La Seguridad Social dará 5 años extra de cotización a los trabajadores que cumplan los requisitos
- El nuevo hotel de lujo en primera línea de Benicàssim suma un ‘spa’ a la ‘infinity pool’
- Aterriza otra cadena de restaurantes en Castellón: los dueños de Starbucks preparan una nueva apertura
- Fallece un hombre al ser corneado en los ‘bous al carrer’
- Tiendas abiertas o cerradas en festivo en Castellón: el comercio vive la Semana Santa a dos velocidades
- Gonzalo Bernardos lanza un importante aviso a los españoles: 'Se sufrirá en la economía