Crisis del coronavirus
La Fiscalía emite un informe favorable al toque de queda para Canarias en nivel 3 y 4
La Sala del Tribunal Superior de Justicia de Canarias deberá tomar una decisión respecto a la aplicación del toque de queda desde las 0:30 a las 6:00 horas

Ciudadanos con mascarilla en Canarias. / EFE
EFE
La Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Canarias ha emitido un informe favorable a la petición del Gobierno de Canarias de aplicar un toque de queda en las islas con nivel 3 y 4. Fuentes de la Fiscalía han indicado que esta resolución fue adoptada a últimas horas de este lunes y comunicada a la Sala del Tribunal Superior de Justicia de Canarias que deberá tomar una decisión respecto a la aplicación del toque de queda desde las 0:30 a las 6:00 horas en este caso en la isla de Tenerife, única que se encuentra en nivel 3.
El Gobierno de Canarias presentó ante el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) su solicitud de establecer un toque de queda en el nivel 3 de alerta, indicó ayer el presidenteÁngel Víctor Torres, quien apeló a la responsabilidad de los jóvenes. Torres confirmó que se ha presentado ante el TSJC el acuerdo del Consejo de Gobierno por el que se solicita un toque de queda entre las 00:30 y las 06:00 horas en las islas en nivel 3, que actualmente corresponde solo a Tenerife. El presidente señaló que se ha presentado la solicitud con argumentación científica y jurídica y los datos de los municipios con mayor afección de la pandemia. Ahora se activará por parte del TSJC un mecanismo de resolución «exprés» según el cual tiene tres días naturales para emitir una resolución que es recurrible, pero que Torres confía en que sea «favorable» a la demanda del Gobierno regional. El toque de queda es un instrumento que ayudará a frenar los contagios, y además se producirá en horario de noche y no causará una afección económica, precisó. Se trata de evitar aglomeraciones y concentraciones de jóvenes porque, subrayó Torres, los datos evidencian que los contagios se están produciendo en la población de menos de 30 años y añadió que ahora hay dos grandes curvas, la de 30 a 20 años y la de 20 a incluso 10 años.
El Tribunal Superior de Justicia de Valencia validó este lunes el toque de queda y ya ha entrado en vigor en las 32 localidades de más de 5.000 habitantes, donde se restringe la movilidad entre la 1 y las 6 horas.
Por su parte, Catalunya acordó ayer que actividades, como la restauración o la cultura, acaben a las 00:30 horas. Además, ha pedido a la justicia el aval para limitar las reuniones a diez personas, por los pésimos datos de la quinta ola y estudian un nuevo toque de queda.
En Francia, por su lado, se anunció ayer a, el ‘pase COVID’ que se extenderá en agosto a cafés, restaurantes, centros comerciales, así como medios de transporte y establecimientos médicos, mientras que desde el 21 de julio este pase se podrá utilizar en «lugares de ocio y cultura», donde se podrán reunir más de 50 personas.
- Oficial: los trabajadores nacidos en 1960 deberán cotizar este tiempo para cobrar el 100% de la pensión
- Investigado por abandonar toneladas de residuos textiles en naves de Almassora
- La Seguridad Social dará 5 años extra de cotización a los trabajadores que cumplan los requisitos
- El nuevo hotel de lujo en primera línea de Benicàssim suma un ‘spa’ a la ‘infinity pool’
- Aterriza otra cadena de restaurantes en Castellón: los dueños de Starbucks preparan una nueva apertura
- Fallece un hombre al ser corneado en los ‘bous al carrer’
- Tiendas abiertas o cerradas en festivo en Castellón: el comercio vive la Semana Santa a dos velocidades
- Gonzalo Bernardos lanza un importante aviso a los españoles: 'Se sufrirá en la economía