Memoria histórica
El PP asegura que condena "sin ambages" la dictadura franquista
Maroto y Montesinos recalcan que el PP condena "todas las dictaduras" mientras que la izquierda "condena solo algunas"

Javier Maroto, en el Senado. / EFE
EP
El portavoz del Grupo Popular en el Senado, Javier Maroto, ha recalcado que el PP condena "sin ambages" la dictadura franquista y ha desvinculado a su partido de las declaraciones del exministro Ignacio Camuñas en las que aseguró que un golpe de Estado no es lo que ocurrió en 1936. Dado que esas manifestaciones se produjeron en un foro en Ávila delante del líder del PP, ha negado que exista "silencio" de Pablo Casado y del partido sino "claridad completa".
Maroto ha afirmado que "el PP condena la violencia como herramienta para imponer cualquier régimen totalitario". "Lo llevamos diciendo más de 20 años. Y también condena la dictadura franquista sin ambages, igual que la de Pinochet, la de Cuba o la de Venezuela", ha proclamado.
En este sentido, ha subrayado que el PP "no es como la izquierda, que condena solo algunas dictaduras". "Nosotros condenados todas las dictaduras, las de ahora y las de antes", ha proclamado el portavoz parlamentario del PP en la Cámara Alta en una entrevista en RNE, que ha recogido Europa Press. Maroto ha señalado que el PP quiere "avanzar en positivo" y defiende una Ley de Concordia que no le sirva al Gobierno para "dejar de hablar de otras cuestiones fundamentales o para dividir a los españoles", algo que, a su juicio, sucedió con el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero con la Memoria Histórica y ahora con Pedro Sánchez y la Ley de Memoria Democrática.
Al ser preguntado expresamente por el silencio de Pablo Casado cuando delante de él Camuñas negó el golpe de Estado de 1936, Maroto ha recalcado que "no hay silencio" del PP ni de Pablo Casado sino "claridad completa". Según ha dicho, España es un país democrático posterior a la dictadura del régimen franquista que el PP condena "sin ambages". Maroto ha explicado que la "reflexión" de Camuñas se produce en el marco de una jornada del PP preparatoria de su Convención Nacional en la que se invita a personas que "no son del PP" porque quieren escuchar diferentes propuestas y opiniones.
Dicen que es un
En parecidos términos se ha expresado el vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Montesinos, quien ha resaltado que su partido "condena todas las dictaduras" y rechaza "toda la violencia". "Reivindicamos la Transición y la democracia, y denunciamos todas las dictaduras y eso no lo pueden hacer o no quieren hacer todos en el Gobierno", ha enfatizado.
En este sentido, ha recalcado que al Gobierno "se le atraganta decir que una dictadura vigente hoy, como la de Cuba, es una dictadura". "No lo dicen con todas las letras porque hay en el Gobierno un sector que ha avalado y respaldado esa dictadura", ha afirmado, en alusión a Podemos.
Montesinos ha recalcado que el Gobierno cuando "no quiere hablar del precio de la luz, del precio de la bombona de butano o los problemas reales de los españoles, saca a Franco". A su entender, los españoles lo que quieren es un Gobierno que "les solucione los problemas reales". En este punto, ha señalado que él no ha escuchado a nadie ni en la calle ni en su entorno que le pregunte por Franco o el Valle de los Caídos sino que "todo el mundo quería saber qué es lo que pasaba con la factura de la luz".
- Oficial: los trabajadores nacidos en 1960 deberán cotizar este tiempo para cobrar el 100% de la pensión
- Investigado por abandonar toneladas de residuos textiles en naves de Almassora
- La Seguridad Social dará 5 años extra de cotización a los trabajadores que cumplan los requisitos
- El nuevo hotel de lujo en primera línea de Benicàssim suma un ‘spa’ a la ‘infinity pool’
- Aterriza otra cadena de restaurantes en Castellón: los dueños de Starbucks preparan una nueva apertura
- Fallece un hombre al ser corneado en los ‘bous al carrer’
- Tiendas abiertas o cerradas en festivo en Castellón: el comercio vive la Semana Santa a dos velocidades
- Gonzalo Bernardos lanza un importante aviso a los españoles: 'Se sufrirá en la economía