Pacto PP-PSOE
El CGPJ tiene el "pálpito" de que su renovación será antes de navidades
Algún vocal augura incluso que el acuerdo se conozca antes de fin de mes para lograrlo en lo que queda de año

Pilar Llop, Carlos Lesmes y Juan José González Rivas asisten al desfile militar del 12 de Octubre en Madrid. / David Castro
Ángeles Vázquez
En el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se muestran confiados en que su renovación se realizará de forma inminente, tanto que hasta la esperan para antes de navidades, según señalan fuentes del órgano de gobierno de los jueces. No obstante, dicen basar su afirmación en un "pálpito" o una sensación, porque sostienen que no tienen información sobre las conversaciones mantenidas entre PP y PSOE para desatascar una situación que está a punto de cumplir tres años.
Un vocal del Consejo hace una apuesta aún más fuerte y sostiene que el acuerdo debería ser anunciado por los dos grandes partidos antes de que finalice noviembre, de tal forma que los nuevos vocales puedan tomar posesión en unos 20 días, lo que situaría el escenario en la antesala de las navidades. Si el pacto entre PP y PSOE se formaliza antes de final de mes, se lograría al menos neutralizar la imagen de fracaso que supondría llegar a un nuevo 4 de diciembre sin haber cumplido con el mandato constitucional pendiente desde 2018.
Tramitación
Ese plazo de días es lo que puede durar la tramitación desde que se dé a conocer el acuerdo alcanzado y tomen posesión los nuevos 20 vocales, según los plazos que se acaban de vivir con el propio Tribunal Constitucional, cuyo pacto de renovación se conoció el pasado 14 de octubre, pero hasta este jueves el Congreso no designó oficialmente a los nuevos magistrados y el propio Tribunal Constitucional declaró su idoneidad en un pleno celebrado por la tarde que se saldó con nueve votos a favor y uno en contra.
El "pálpito" del CGPJ se corresponde con lo anunciado por El Periódico de Catalunya cuando se supo que PP y PSOE rompían su bloqueo con la renovación de cuatro órganos: Tribunal Constitucional, Tribunal de Cuentas, Defensor del Pueblo y Agencia de Protección de Datos. De hecho, tanto fuentes del partido de Pablo Casado como del Gobierno admiten haber avanzado en unas negociaciones cuyo fruto se quería distanciar del ya obtenido.
La posibilidad de alcanzarse un acuerdo antes de Navidad evitaría repetir situaciones como las vividas en el pasado, como cuando el PP puso de excusa las elecciones catalanas del pasado mes de febrero para no sentarse a negociar. Este mismo jueves el portavoz nacional del PP y alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, repitió el mantra que utiliza el partido cada vez que es preguntado por la renovación: "La pelota está en el alero" del Gobierno que puede desbloquear la situación en cuanto quiera, en referencia al cambio del sistema de elección de los vocales que ha abanderado el PP, pese a que no lo llevó a cabo cuando tenía mayoría absoluta.
- Una discusión en una panadería por pedir una barra de pan en catalán acaba en los juzgados
- El nuevo SEAT Ibiza que arrasa por solo 12.900€: Joven, conectado y económico
- Un importante edificio de Castellón será reformado para detener su degradación
- Novedades en las fiestas de Vila-real: cambian de lugar el concierto estrella y aplazan un acto a octubre
- Adiós a la jubilación a los 67 años: la Seguridad Social sube la edad máxima en 2025 para estos trabajadores
- Odisea de una familia de Castellón para volver a causa de Ryanair
- Amplían la gratuidad del TRAM de Castelló: cómo solicitar la tarjeta
- Fito & Fitipaldis vuelven a actuar en Castelló: ¿Cuándo?