El Gobierno se compromete a buscar la fórmula legal para penar la ocultación de cadáver
Dos diputadas del PSOE apuestan por una proposición de ley al no ser posible la iniciativa popular tras la reunión con la madre de Marta Calvo

Marisol Burón, madre de Marta Calvo, acompañada de su letrada Pilar Jové, y Mariano Navarro. | JOSÉ LUIS ROCA
La lucha de la madre de Marta Calvo, Marisol Burón, para que el Código Penal castigue la ocultación de un cadáver tras un crimen ha llegado ya al Gobierno central, quien, a través de dos diputadas, se ha comprometido a buscar la fórmula legal adecuada para incluir este tipo penal. Así se lo transmitieron ayer la diputada del PSOE por Castelló en el Congreso Susana Ros y su compañera de partido de Jaén, Laura Berja, en la reunión que mantuvieron con la madre de la joven presuntamente asesinada por Jorge Ignacio P. J., y cuyo cadáver sigue sin haber sido localizado.
En dicha reunión en el Congreso de los Diputados con las diputadas socialistas también estuvieron presentes la letrada de la acusación particular, Pilar Jové, y el portavoz de la familia, Mariano Navarro. Ros y Berja se mostraron partidarias de incluir como delito la ocultación de cadáver en el Código Penal, pero aclararon que una Iniciativa Legislativa Popular no permite modificar una ley orgánica.
Así, se han puesto un plazo de entre dos y tres semanas para realizar un estudio de derecho comparado con legislaciones de otros países de la Unión Europea para ver si en algún otro ordenamiento jurídico está recogido dicho delito. De esta forma verán de qué manera adaptarlo en la legislación española. Para ello se comprometen a presentar una proposición de ley, impulsada por el PSOE, que contemple penar la ocultación intencionada del cuerpo tras la comisión de un crimen.
La madre de Marta Calvo, asesinada en noviembre de 2019 en Manuel, presentó una iniciativa legislativa el pasado viernes 5 de noviembre para que se tipifique como delito la ocultación intencionada del cuerpo tras un crimen. Ese día los grupos políticos del PP, Ciudadanos y Vox le mostraron su apoyo. Por su parte, el director general autonómico de Relaciones con las Comunidades Autónomas, Jorge Alarte, la recibió el pasado miércoles y prevé reunirse la próxima semana con el presidente de la Generalitat, Ximo Puig.
Suscríbete para seguir leyendo
- Adiós a dos comercios de 'tota la vida' de Castelló
- Directo: Castellón empieza a recuperar la luz tras el histórico apagón
- Emergencias recomienda suspender clases en toda la Comunitat el martes pero abrir los centros
- El impresionante parque acuático que abrirá en Castellón: dos piscinas, tres toboganes y cuatro millones de inversión
- Aemet pronostica una semana de lluvias en Castellón
- Un restaurante de Castellón, convertido en albergue: Aloja por la noche a 600 pasajeros tirados por el tren
- Un matrimonio y su hijo mueren en Ourense por inhalar los gases de un generador durante el apagón
- Las historias que ha dejado el apagón en Castellón: 'Parecía que habíamos vuelto a la era medieval