2 Billetes de AVE Gratis El Periódico Mediterráneo

El Periódico Mediterráneo

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

La guerra de Casado y Ayuso debilita al PP de Mazón a 15 meses de elecciones

El líder del PPCV se posiciona con Génova, y parte de los afiliados cuestiona este apoyo

El presidente del PPCV, Carlos Mazón y Pablo Casado en el congreso regional.

La guerra total desatada entre la dirección nacional del PP de Pablo Casado y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Ayuso, a cuenta del presunto espionaje de Génova a familiares de la dirigente madrileña abre una crisis de consecuencias incalculables en la formación de la gaviota, que no solo golpea la imagen de la organización en general, sino también la de las regionales. 

Los populares de Carlos Mazón, cuya vinculación con el número dos del PP, Teodoro García Egea, y con el propio Casado es incuestionable, quedan debilitados cuando se encara la recta final de esta legislatura con un horizonte electoral a 15 meses. En un momento en el que los populares valencianos ven factible recuperar la Generalitat, aunque sea de la mano de Vox , la fractura supone un gran contratiempo en la estrategia del PPCV de presentarse como un partido unido y fuerte para recuperar el poder. Además, como advierten algunas voces, esta bronca a cara de perro y aireada de forma pública son ganancia segura para Vox, un partido en subida sostenida.

De hecho, la división interna ya ha salpicado a la organización valenciana en la que se vislumbra una fractura entre la posición de la cúpula y las bases. Pasadas las cinco de la tarde, el presidente del PP valenciano rompió el silencio a través de un tuit en el que se posicionaba a favor de Pablo Casado. «Es una persona íntegra», indicó. Un comentario al que se sumaron en la redes sociales otros destacados dirigentes como la secretaria general, María José Catalá. 

Ahora bien, también las redes sociales evidencian que parte de la militancia no comparte esta posición y cuestiona el papel de Génova. De hecho, es significativo que la cuenta de Twitter Mazoners, creada por los seguidores de Mazón, enmienden la plana a su presidente con un tuit en el que se señalaba que era un error aceptar el relato de Teodoro García Egea Así las cosas, no extraña que las noticias llegadas desde Madrid estén causando gran desolación entre los populares valencianos y una indisimulada preocupación en el entorno de Carlos Mazón, cuya carrera política está muy ligada a la suerte de Casado y Egea. 

Cabe recordar que Mazón aterrizó en la organización popular por designación de Génova, que apostó por él en detrimento de la entonces presidenta popular Isabel Bonig. Con la marcha de Bonig, Mazón tuvo el camino despejado para llegar a la presidencia y casi de forma automática consiguió que se produjera el cierre de filas en el partido. Algunas voces apuntaban este jueves que su suerte puede cambiar en función de quien gane o quien pierda en la batalla desatada en la capital de España. En todo caso, la agenda  queda marcada por el ruido interno.

Con todo, el cierre de filas de la cúpula regional no garantiza la paz dado el tirón que, sobre todo en la militancia, tiene la presidenta Ayuso. De hecho, la dirigente madrileña ha sido un referente para Mazón que, en varias de sus iniciativas, ha tratado de seguir los pasos de la madrileña. 

La reforma fiscal propuesta, con el anuncio de la bajada de impuestos, es un ejemplo. El PP valenciano también ha defendido en numerosas ocasiones a Ayuso ante las críticas del Botànic.

Compartir el artículo

stats