Baleares
El mallorquín Collado, en el punto de mira del caso de los cónsules
El representante de Malta en la isla aparece nombrado en una investigación internacional | Fue director general del Govern de Matas y está pendiente de juicio en la trama Gürtel

El mallorquín Collado, en el punto de mira del caso de los cónsules. / EFE
J.F. Mestre
El empresario mallorquín Pau Collado, antiguo alto cargo del Govern de Jaume Matas, figura nombrado en una investigación internacional periodística, en la que se cuestiona la figura del cónsul honorario.
Collado es en la actualidad cónsul honorario de Malta en Mallorca. Se encarga de asistir a los ciudadanos de este país cuando visitan o residen en la isla y también se encarga de las relaciones bilaterales, para defender los intereses económicos de Malta.
Esta investigación periodística pone en duda este papel honorario, que ha sido utilizado en muchas ocasiones por personajes turbios que han terminado rindiendo cuentas ante la justicia. De hecho, según dicha investigación, en los últimos 60 años más de 500 cónsules han sido investigados por diferentes tramas corruptas, incluidas el tráfico de drogas o el blanqueo de capitales.
El periódico El País, que ha participado en esta investigación internacional, citaba en su edición de ayer a Pau Collado. Lo nombraba porque el mallorquín está implicado y pendiente de juicio en la llamada trama Gürtel. Si bien inicialmente fue apartado de la pieza principal de este escándalo, el cónsul forma parte de una de las piezas de la trama que todavía está pendiente de juicio.
Pau Collado se dio a conocer públicamente cuando apenas tenía 20 años. Fue nombrado presidente de los jóvenes empresarios. Jaume Matas se fijó en su perfil profesional y lo nombró director general de la fundación Desarrollo Sostenible. Cuando el PP perdió el control político del Govern, Collado abandonó su cargo público y regresó a la empresa privada. Fue contratado por la empresa Easy Concept, que estaba controlada por Francisco Correa, el cerebro de la trama Gürtel.
Collado está implicado en la denominada trama de Arganda, que será el próximo juicio del caso Gürtel que se va a celebrar en la Audiencia Nacional. La fiscalía le implica en el amaño de contratos públicos para favorecer las empresas de Correa, a cambio de regalos y comisiones. Collado tendría un papel menor dentro de esta trama, pero aun así se le pide una condena de dos años de prisión.
Suscríbete para seguir leyendo
- Investigado por abandonar toneladas de residuos textiles en naves de Almassora
- Un incendio devora un edificio en Castelló y provoca una gran alarma en la ciudad
- Investigan una posible imprudencia en un patio de luces como causa del voraz incendio de Castelló
- Las imágenes del espectacular incendio en el edificio Luropa II de Castelló
- Oficial: los trabajadores nacidos en 1960 deberán cotizar este tiempo para cobrar el 100% de la pensión
- La Guardia Civil descubre en Granada una galería de tiro subterránea de una banda de traficantes de armas de guerra
- El incendio de Castelló desde dentro: 'El fuego estaba a escasos metros de mi casa
- Qué hacer en Castellón este fin de semana: cuatro días de circo, música y tapas para no quedarse en casa