Sanidad
El CSIF lleva al Defensor del Pueblo el "colapso" de la Atención Primaria
El sindicato registra un escrito en la sede de la institución que preside Ángel Gabilondo

El CSIF lleva al Defensor del Pueblo el "colapso" de la Atención Primaria. / EFE
EFE
El sindicato CSIF ha llevado este viernes ante el Defensor del Pueblo la situación de la Atención Primaria y le ha pedido proteger el derecho a la salud ante el incremento desmedido de las listas de espera, el déficit de profesionales y la saturación de las urgencias hospitalarias.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha registrado este viernes un escrito en la sede de la institución que preside Ángel Gabilondo, a quien le pide intervenir y exigir al Ministerio de Sanidad y a las comunidades autónomas medidas para garantizar la atención.
En su escrito, el sindicato denuncia que “el derecho a la salud, uno de los principales pilares de nuestro estado de bienestar, está en serio peligro”.
Señala varios motivos que han conducido a esta situación: el "colapso" de la Atención Primaria (hasta 15 días para tener una cita en el centro de salud), un incremento desmedido de las listas de espera, déficit generalizado de profesionales (50.000 empleos menos entre septiembre y noviembre) y la saturación de las urgencias.
El CSIF pone el ejemplo de Madrid: "Los 7.000 madrileños que antes acudían a las antiguas urgencias extrahospitalarias ahora se desplazan hasta los hospitales porque, en muchos casos, los Puntos de Atención Continuada (PAC) carecen de médico".
Por eso, este sindicato mayoritario en la función pública asegura que el Defensor del Pueblo debe intervenir y emplazar a las comunidades y al Ministerio a tomar las medidas que consideren necesarias para reforzar la atención sanitaria.
También le pide mediar para que la ministra de Sanidad o, en su defecto, la secretaria de Estado de Sanidad, les reciba para debatir sus propuestas, entre las que destacan una "reforma" de la Atención Primaria y un pacto por la sanidad además del refuerzo de las plantillas.
"La situación caótica en todas las comunidades y los ciudadanos lo llevan con resignación", lamenta el presidente del sector de Sanidad del CSIF, Fernando Hontagas, que pide a Gabilondo "tomar cartas en el asunto" para que los políticos asuman su responsabilidad.
- “Preparaos para lo que viene”: Gonzalo Bernardos anticipa una reforma en la edad de jubilación en España
- Hallan muerto al doctor Luis Senís en Castelló: víctima de un escándalo sexual y condenado por tráfico de cocaína
- La valoración que ha hecho Patrimonio de la estalactita rota en les Coves de Sant Josep sorprende a geólogos y Ayuntamiento de la Vall
- Vecinos inesperados junto al mar en Castellón: “No sabemos si es seguro dormir con la ventana abierta”
- Un colegio de Castelló se cuela entre los 10 más buscados de toda la Comunitat
- Activan la alerta máxima por calor en seis municipios de Castellón
- El Gobierno abre la puerta a la jubilación anticipada para 30.000 castellonenses
- Novedades en la jubilación: Las 12 profesiones que podrán retirarse a los 52 años sin perder pensión