Medidas
El Gobierno espera con optimismo que Bruselas acceda a retirar los peajes en autopistas en 2024 del plan de recuperación
Bruselas confirmó en julio que la medida aparecía en el plan de recuperación español que fue aprobado tanto por Bruselas como por los Estados miembro y aparecía ligado, en concreto, al desembolso del quinto tramo, que asciende a más de 8.000 millones de euros

El Gobierno espera con optimismo que Bruselas acceda a retirar los peajes en autopistas en 2024 del plan de recuperación.
Europa Press
La ministra de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana en funciones, Raquel Sánchez, ha manifestado este martes el optimismo del Gobierno para que la Comisión Europea acceda a retirar del plan de recuperación español la introducción de peajes en autopistas en 2024 y ha reiterado que "la voluntad del Gobierno no es aplicar ningún sistema de pago por el uso de autopistas".
"Ya dijimos que la voluntad del Gobierno no es aplicar ningún sistema de pago por uso en autopistas", ha recalcado en declaraciones a los medios en el Parlamento Europeo en Bruselas, donde este martes comparece ante la comisión parlamentaria de Transporte para presentar las prioridades de su cartera en el marco de la presidencia española del Consejo.
Bruselas confirmó en julio que la medida aparecía en el plan de recuperación español que fue aprobado tanto por Bruselas como por los Estados miembro y aparecía ligado, en concreto, al desembolso del quinto tramo, que asciende a más de 8.000 millones de euros.
Sin embargo, Sánchez ha apuntado que "las condiciones que se daban en el momento en que se presentó la medida no son las mismas que en la actualidad" y aunque no ha confirmado si el Ejecutivo comunitario ha aceptado la retirada de este hito en la revisión del plan presentada por España y pendiente aún de la evaluación de Bruselas, ha señalado que son "optimistas".
En este sentido, ha explicado que el Gobierno ha presentado a la Comisión Europea una serie de "propuestas alternativas" que buscan "reforzar" otras medidas que ya se han aplicado y entre las que ha subrayado los esfuerzos por incentivar el transporte ferroviario o el transporte público.
"Nos consta que la Comisión lo está analizando y que podemos compartir ese criterio, ese análisis y esa visión compartida que nos permite ser optimistas", ha apostillado.
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora, aunque sea fraccionado
- Un vehículo vuelca en la AP-7 a la altura de Benicàssim y otro es rescatado de una rambla en Almassora
- Un bar pide ayuda para encontrar a esta pareja que se fue sin pagar: 'Reservó a nombre de...
- La lluvia y el frío irrumpen en Castellón: Temperaturas de -4,4º y días de mucha agua
- Mueren cuatro jóvenes al despeñarse el coche en el que viajaban por una ladera en Cantabria
- El consejo de un asesor financiero si te okupan la casa: 'Hay que tener en cuenta 3 cosas
- Un conductor borracho provoca la alarma en la A7
- Castellón hace 25 años: El día que el rey Juan Carlos le recordó a Carlos Fabra que le debía una paella