Elecciones catalanas
El PSOE rechaza en el Congreso el veto del PP a la financiación singular que pide Aragonès
Los populares pretendían instar al Gobierno a evitar la "propuesta de autonomía fiscal y financiera" que plantea ERC

Pere Aragonès en el Senado donde se debatió la Ley de Amnistía. / José Luis Roca

Poco más de 24 horas después de que Pere Aragonès acudiese al Senado a reclamar una financiación singular y un referéndum, el PP ha obligado a todos los grupos del Congreso a posicionarse ante la primera de las peticiones. Los populares han defendido una moción en la que instaban al Gobierno a rechazar "la propuesta de autonomía fiscal y financiera planteada por los independentistas". El PSOE, junto a sus socios habituales, ha rechazado la iniciativa de los conservadores, impidiendo que esta saliese adelante.
"Hoy sabemos que la amnistía, por mucho que se grite, es inevitable, como lo van a ser la financiación singular y el referéndum", subrayó este lunes Aragonès. Los populares llevan unas semanas intentando prepararse para esa "inevitabilidad" y por ello querían instar al Gobierno a impedir cualquier propuesta que vaya "en contra de los principios de solidaridad, lealtad institucional y colaboración entre comunidades autónomas, fundamento del modelo territorial diseñado en la Constitución Española".
Además, requerían la retirada de la ley de amnistía, exigir a la Generalitat el cumplimiento del dictamen aprobado por el Parlamento Europeo sobre el modelo lingüístico, el respeto a las actuaciones judiciales en torno al 'procés' y la comparecencia del Ejecutivo en el Congreso para dar cuenta de sus negociaciones con el expresident Carles Puigdemont. PSOE, Sumar, ERC, Junts, EH Bildu, PNV, Podemos y BNG se han puesto en contra, por lo que la moción ha decaído.
Las críticas
El 'no' de los socialistas le servirá al PP para avivar sus ataques contra Pedro Sánchez. En la Comisión General de Comunidades Autónomas celebrada este lunes en el Senado, media docena de barones populares ya alertaron de que el presidente del Gobierno volverá a contentar al independentismo. “Lo hemos visto demasiadas veces, negar primero para ceder después”, ha dicho el presidente de Murcia, Fernando López Miras. Con más contundencia se ha expresado el aragonés Jorge Azcón: "No les quepa ninguna duda de que Sánchez está dispuesto a seguir vendiendo España por continuar teniendo el voto de los independentistas".
- Niño Becerra asusta a los españoles con su predicción: 'Llegará antes de lo que se piensa
- Aviso del Banco de España: a partir de julio, adiós a estos billetes
- Incendio en una empresa cerámica de Castellón
- De película: un ladrón se echa a un pantano de Castellón para huir pero acaba atrapado y rescatado
- La nueva letra que tendrán las matrículas de los coches en España a partir del próximo mes
- Castellón registra fuertes lluvias mientras el interior valenciano sufre granizadas
- Alerta amarilla en Castellón por lluvia y granizo
- Dick Schreuder ya tiene equipo después de dejar el Castellón