Elecciones vascas
Sánchez presenta a Feijóo como un peón de Aznar: "Frente a su lodo, política limpia"
El presidente Gobierno ha participado este sábado en San Sebastián en un mitin junto al candidato a lehendakari del PSE-EE, Eneko Andueza, el cabeza de lista por Guipúzcoa, Denis Itxaso, y la portavoz socialista en el Ayuntamiento, Ane Oyarbide

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en San Sebastián / JOSE IGNACIO UNANUE EUROPA PRESS
Pedro Sánchez visitó el viernes Oslo y Dublín para coordinar con los primeros ministros de Noruega e Irlanda su apuesta por el reconocimiento inminente del Estado palestino. Fue un viaje corto e intenso, que había comenzado el día anterior en Varsovia (Polonia) con una cena oficial junto a otros líderes europeos. Este sábado tampoco ha habido descanso.
El jefe del Ejecutivo, esta vez como líder del PSOE, ha protagonizado en San Sebastián el mitin del ecuador de la campaña de las elecciones vascas del próximo 21 de julio, una convocatoria en la que los socialistas se juegan mucho menos que en Catalunya. Con la reafirmación de su apuesta por continuar gobernando como socio minoritario con el PNV, gracias a una suma que en principio será suficiente para reeditar la coalición, la principal incógnita es si los nacionalistas vascos volverán a ser primera fuerza o quedarán por detrás de EH Bildu, un desenlace que no tendría precedentes. Ante este escenario, Sánchez ha optado por centrarse en la política nacional, con ataques al jefe de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, a quien ha retratado como un mero peón de tres personas: el expresidente José María Aznar, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el líder de Vox, Santiago Abascal.
El reconocimiento del Estado palestino
Tras detenerse en su compromiso de reconocer a Palestina como Estado antes del verano (una iniciativa “absurda”, según Aznar), los buenos datos de crecimiento económico, la revalorización de las pensiones y las sucesivas subidas del salario mínimo, Sánchez se ha centrado en la oposición. “Enfrente tenemos la nada y el lodo”, ha señalado, recordando, como hizo el miércoles durante su áspero debate con el líder del PP en el Congreso de los Diputados, al filósofo y novelista italiano Umberto Eco, quien utilizó hace años la expresión “la máquina del lodo” para referirse a los discursos políticos que siembran el odio a través de la denuncia de “casos tan escandalosos como inexistentes”.
“Frente a la nada de Feijóo y Abascal, vamos a reivindicar nuestras políticas sociales. Y frente a su lodo, nuestra política limpia. Ni mil paladas de lodo de Feijóo y Abascal van a parar los éxitos de España en crecimiento económico, derechos y política social”, ha señalado el líder socialista, que ha dedicado parte del mitin a Aznar por su rechazo al reconocimiento de Palestina como Estado, en contra de la posición del PP, que llevó esta iniciativa en su programa electoral, y por su apoyo a la invasión de EEUU a Irak en 2003.
“¿Quién representa mejor a España? ¿Aquellos que nos llevaron a una guerra ilegal o aquellos que estamos defendiendo la paz en Palestina? -ha preguntado el presidente del Gobierno a las 950 personas que según el PSOE han acudido al acto- La solución de los dos estados es una solución de paz. La comunidad internacional no podrá ayudar a Palestina si no reconoce su existencia. Y allá cada cual en este momento histórico, que es cuando hay que demostrar liderazgo”.
- Un incendio devora un edificio en Castelló y provoca una gran alarma en la ciudad
- Las imágenes del espectacular incendio en el edificio Luropa II de Castelló
- Investigan una posible imprudencia en un patio de luces como causa del voraz incendio de Castelló
- La Guardia Civil descubre en Granada una galería de tiro subterránea de una banda de traficantes de armas de guerra
- Las forenses, sobre las violaciones de Burriana: «Es una niña de cinco a ocho años en un cuerpo de mujer»
- Cascada de salidas en la Gestora de Gaiates tras la renuncia de España
- Okupar una caseta de aperos en una finca no constituye ningún delito
- La odisea de un grupo de jubilados de Castellón en un viaje del Imserso