Comicios autonómicos
Encuestas de las elecciones en el País Vasco 2024: sondeos a pie de urna
El PNV ganaría en votos y podría gobernar con el PSE pese a la subida histórica de EH Bildu

Una imagen de la jornada electoral en el País Vasco. / EFE
Jose Rico
El PNV ganaría las elecciones autonómicas vascas en votos y podría revalidar su alianza con el PSE para seguir cuatro años más en la Lehendakaritza, aunque EH Bildu podría obtener más escaños que los peneuvistas. Las encuestas a pie de urna publicadas al cierre de los colegios electorales otorgan la victoria en votos a Imanol Pradales por un estrecho margen sobre la izquierda abertzale, pero dejan abierta la posibilidad de que Pello Otxandiano gane los comicios en diputados. Aunque la suma de PNV y PSE tampoco tiene garantizada la mayoría absoluta, sería en cualquier caso superior a la suma de EH Bildu con Sumar y Podemos, lo que permitiría a Pradales ser investido lendakari.
Según el sondeo elaborado por Gizaker para ETB, el PNV retrocedería y lograría el 35,7% de los votos y 26-28 escaños (ahora tenía 31), casi tres puntos más que EH Bildu, que en su mejor resultado histórico escalaría hasta el 32,9% y la misma horquilla de diputados, de 26 a 28 (ahora tenía 21). El PSE mejoraría sus resultados y obtendría 10-12 parlamentarios (ahora tenía 10), que serían claves para decantar la gobernabilidad. El PP también subiría y conseguiría 7 representantes (ahora tenía 6). Podemos sufriría una fuerte caída pero se mantendría en el Parlamento Vasco con 1-2 escaños (ahora tenía 6), mientras que Sumar no tendría garantizada su presencia en la Cámara al oscilar entre 0 y 2 diputados. Vox perdería el escaño que sacó hace cuatro años.
Por su parte, la encuesta del Sigma Dos para 'El Mundo' reduce a ocho décimas la ventaja en votos del PNV, que obtendría el 34,2% frente al 33,4% de EH Bildu. Sin embargo, la izquierda abertzale podría adelantar a los peneuvistas en escaños al moverse en una horquilla de 27-29 diputados frente a los 26-28 parlamentarios del PNV. El PSE lograría 10-11 representantes y el PP conseguiría 7-8 escaños. Este sondeo sí otorga a representación a Sumar (1-3 diputados) y, en cambio, no se la asegura a Podemos (0-2). Tampoco Vox (0-2) tendría garantizado mantener su acta actual.
La media de encuestas en campaña
El promedio de todas las encuestas publicadas durante la campaña reflejó un vuelco en cabeza durante la primera semana de la campaña electoral: el PNV podría ganar las elecciones en votos, pero EH Bildu podría obtener mayor número de escaños. Pradales lograría el 34,8% de los votos y Otxandiano conseguiría el 34,5% de los sufragios, de manera que la diferencia entre ambos se redujo un punto en la primera semana de campaña y se quedó en apenas tres décimas. En esa misma semana, los peneuvistas perdieron una décima y la izquierda abertzale subió casi un punto.
El PSE consolidaría la tercera posición con el 13,2%, mientras que el PP se quedaría en el 8,3%. Sumar debutaría en las autonómicas vascas con el 3,1% de los votos, dejando a Podemos con el 2,3%. En 2020, el partido morado cosechó en las urnas el 8,05% de los sufragios. En cuanto a Vox, conseguiría un 2%, el mismo registro que hace cuatro días.
Con estos resultados, el empate a escaños entre PNV y EH Bildu se rompía por primera vez a favor de la izquierda abertzale. Otxandiano lograría 29 parlamentarios y Pradales se quedaría con 28 representantes. En los comicios de 2020, los peneuvistas obtuvieron 31 escaños y EH Bildu, 21. Los socialistas obtendrían 10 escaños (ahora tienen 10) y los populares conseguirían 7 diputados (hoy tienen 6). Sumar se estrenaría con 1 parlamentario, mientras que Podemos y Vox desaparecerían del Parlamento Vasco.
Así las cosas, el PSE sería decisivo para la investidura porque podría reeditar el actual pacto con el PNV, pero también sumaría mayoría absoluta una alianza con EH Bildu. Tanto Pradales como el socialista Eneko Andueza han descartado cualquier acuerdo postelectoral con Otxandiano.
- La Seguridad Social dará 5 años extra de cotización a los trabajadores que cumplan los requisitos
- Niño Becerra asusta a los españoles con su predicción: 'Llegará antes de lo que se piensa
- El Consell declara la guerra a la plaga de jabalíes
- Limpiarse con papel higiénico, con toallitas o con agua ¿qué es más higiénico?
- Una oleada de robos en viviendas de Benicàssim desata la alarma vecinal
- La nueva letra que tendrán las matrículas de los coches en España a partir del próximo mes
- El actor de moda Pedro Pascal sorprende bailando al ritmo de un cantante de Castellón que arrasa en redes
- Un conductor reincidente pillado en Castelló sin carnet, seguro ni la ITV en vigor