Elecciones europeas
Gritos de 'Pedro, Pedro' y 'Begoña, Begoña' reciben a Sánchez y su mujer en el mitin del PSOE en Málaga
De repente, dio la sensación de que el presidente del Gobierno había dado un salto desde otra carta -la que escribió a raíz de la citación judicial de su mujer- a un mitin en la Costa del Sol

Agencia ATLAS / Foto: EFE
Cristóbal G. Montilla
En Benalmádena -la ciudad malagueña que tiene confinados los sueños de infancia de varias generaciones en el clausurado Tívoli World- apareció Pedro Sánchez bajo la lumbre vespertina del sol de junio. Bajo un calor amigo en el que los gritos de 'Pedro, Pedro' fueron ampliados con los de 'Begoña, Begoña' para saludar la presencia añadida de Begoña Gómez. Incluso, se coreó más el nombre de ella que el de él en los albores del acto. Eran algo más de las siete y cuarto de la tarde. Y, de repente, dio la sensación de que el presidente del Gobierno había dado un salto desde otra carta -la que escribió a raíz de la citación judicial de su mujer- a un mitin en la Costa del Sol.
Concretamente, en Benalmádena, que tiene un alcalde del PP al que este jueves se le verá hacer campaña en su feudo con el mismo Mariano Rajoy al que desbancó el líder socialista. Pero ese otro acto de la competencia, previsto 24 horas después, parecía futuro en la ajetreada recta final de la campaña de las elecciones europeas. El presente electoralista le pertenecía a Sánchez. Y de reivindicarlo se encargó él mismo cuando se dispuso al balsámico baño de cariño que le garantizaba este acto de partido.
En este regreso a Andalucía -tras su experiencia iniciatica en Sevilla- el himno de la Alegría de Miguel Rios que sonó a su llegada adquirió, incluso, un sentido más simbólico de lo que suele ser habitual en estos trances multitudinarios.
Las banderas del PSOE, las arcoiris y las de Europa fueron ondeadas en cuanto Sánchez llegó acompañado por la candidata socialista para el 9J Teresa Ribera, por el líder andaluz Juan Espadas y el candidato socialdemócrata a presidir la Comisión Europea, Nicolas Schmit. Incluso, venía en la comitiva con Sánchez su escudera en Ferraz y La Moncloa, la sevilllana María Jesús Montero, quien se sentó entre Begoña Gómez y Juan Espadas.

Pedro Sánchez y Begoña Gómez, en el mitin de Benalmádena. / ÁLEX ZEA
El mitin que no ha sido
La incursión malagueña de Pedro Sánchez ha sido situada en un enclave de Benalmádena con hechuras de balcón casi abrazado al horizonte salado del Mediterráneo. Pero esa no era la idea que tenía el PSOE para este nuevo viaje al sur de su líder. El aparato socialista le había buscado a Sánchez otro marco al aire libre situado en pleno centro de Málaga. En la emblemática calle Alcazabilla, junto al ático en el que vive Antonio Banderas y en rabiosa vecindad con el Teatro Romano. Lo de actuar en una ciudad costera, y no en la capital malagueña, se ha forzado después.
Ha sido un remedio de última hora que se anunció un par de días antes, como un cambio de ubicación "por motivos de seguridad" que se veía venir desde el pasado viernes por la mañana. Desde que, a una hora temprana, Vox y el PSOE oficializaron casi a la misma vez -por ese orden- las coordenadas de los mítines malagueños de sus líderes nacionales. Y se dio la casualidad de que la Junta Electoral no había puesto reparos a que intervinieran el mismo día, a la misma hora y, prácticamente, en el mismo sitio. Con apenas 100 metros de distancia, los que separan Alcazabilla de La Aduana.
De la plaza en la que sí se quedó fijada la irrupción de Santiago Abascal, mientras los socialistas movieron ficha atribuyéndolo a todo lo que estaba caldeando Vox la vecindad de sus respectivos actos de campaña.
Por ejemplo, el presidente provincial del partido de Abascal, Antonio Sevilla, llegó a recordar en sus redes sociales que estarían a solo unos 200 metros del "mayor traidor a España".
Y al final, entre una cosa y otra, la cercanía de convirtió casi de un día para otro en distancia. Y los escasos metros pasaron a ser los aproximadamente 25 kilómetros que separan el corazón urbano de Málaga del recinto ferial con vistas al mar de Benalmádena Pueblo.
- La zona más deseada por bares y cafeterías en Castelló
- Transportistas, taxistas y conductores de autobús podrán jubilarse antes: así cambia la ley desde 2026
- La citrícola Agribur entra en concurso de acreedores y despide a 600 trabajadores
- Muere Vicente Guillamón, gerente del bar Las Planas del Grau durante décadas
- Vila-real llora la muerte de Kike Gónzalez, miembro de la Comissió de Penyes y muy vinculado a las fiestas
- Castellón estrena conexión aérea estival a Mallorca: precios, plazas y calendario
- El FIB arranca con ambiente festivo pese a la protesta por el fondo vinculado a Israel
- ¿Qué pasará con las etiquetas de distintivo ambiental cuando Castelló active la zona de bajas emisiones?