Registrado
El PP presenta el recurso de inconstitucionalidad contra la ley de amnistía
Gamarra dice que dan este paso por “obligación moral” ya que consideran que es “el único partido de Estado que queda en el arco parlamentario"

Agencia ATLAS / Foto: EP

El PP ha registrado este jueves un recurso de inconstitucionalidad contra la ley de amnistía a los dirigentes del 'procés', según ha informado el partido al mediodía, minutos antes de que el rey Felipe VI inaugurara el año judicial en el Tribunal Supremo. La secretaria general del partido, Cuca Gamarra, en un vídeo grabado distribuido por la formación, ha dicho que este recurso era “necesario” y una “obligación moral” del PP porque considera que es "el único partido de Estado que queda en el arco parlamentario" de España.
Gamarra denuncia que Pedro Sánchez ha impulsado y aprobado esta medida de gracia "injusta" e "inmoral" solo para retener el poder. "El recurso plasma todas las infracciones y vulneraciones de nuestra Carta Magna en la que incurre esta ley de amnistía", afirma la número dos del PP. El partido no ha hecho público por ahora el recurso ante el Tribunal Constitucional, firmado por los diputados y senadores. "La amnistía se impulsa para conseguir el poder a cambio de la impunidad", subraya.
La docena de autonomías gobernadas por los populares también tienen previsto presentar sus propios recursos de inconstitucionalidad contra la amnistía por romper la igualdad de los españoles. Todas tienen de plazo para hacerlo hasta el próximo 11 de septiembre, ya que la norma se publicó en el 'Boletín Oficial del Estado' el 11 de junio y disponen de tres meses para recurrir.
Tres recusaciones
Gamarra en el vídeo también confirma, como habían anunciado estos días atrás, que quieren que se aparten de la deliberación del recurso tres de los 12 magistrados del Tribunal Constitucional que consideran que no serían independientes por su cercanía al Gobierno. Se trata del presidente de la institución, Cándido Conde-Pumpido, y los dos miembros que trabajaron en el Ejecutivo de Sánchez: el exministro de Justicia Juan Carlos Campo y la exdirectora general de Moncloa Laura Díez.
El pleno del Constitucional tiene previsto empezar a estudiar la semana próxima si la amnistía respeta o no la Carta Magna tras haber presentado, a finales de julio, el Tribunal Supremo una cuestión de inconstitucionalidad. Campo, de hecho, comunicó el pasado 3 de septiembre que tiene la intención de abstenerse y no participará en la resolución de esa cuestión planteada por el Supremo. El exministro de Justicia ya se apartó de los primeros recursos presentados por asociaciones contra la amnistía antes de que esta entrara en vigor.
- Alerta amarilla por 'granizo abundante' en Castellón
- Adiós a la jubilación a los 67 años: la Seguridad Social sube la edad máxima en 2025 para estos trabajadores
- Os lo juro que me mata': angustioso grito de auxilio por violencia machista en plena calle en Castelló
- Un importante edificio de Castellón será reformado para detener su degradación
- Odisea de una familia de Castellón para volver a causa de Ryanair
- Andrea, la joven que se fue de Barcelona para vivir entre animales en un pueblo de Castellón: 'Me ha explotado el Instagram
- Una discusión en una panadería por pedir una barra de pan en catalán acaba en los juzgados
- El trago de agua que casi acaba con la vida de un hombre en Vigo: 'En segundos noté que me quemaba vivo por dentro