Recursos de inconstitucionalidad
El TC estudia si las comunidades del PP y Page están legitimadas para recurrir la amnistía a Puigdemont
Fuentes del alto tribunal aseguran que es el trámite habitual con este tipo de impugnaciones y confían en que los 16 recursos de inconstitucionalidad serán admitidos a trámite

Cándido Conde Pumpido , junto a los demás magistrados, preside un Pleno Jurisdiccional del Tribunal Constitucional. / DAVID CASTRO
Los recursos de amparo presentados durante la instrucción del 'procés' han sido admitidos a trámite por el Tribunal Constitucional de una forma tan ágil que daba la sensación de ser automática. De ahí que ahora pueda sorprender que el órgano de garantías analice si los 16 recursos de inconstitucionalidad interpuestos por las comunidades autónomas gobernadas por el PP y la de Castilla-La Mancha contra la ley de amnistía cumplen los requisitos necesarios para ser tramitados.
Fuentes del alto tribunal aseguraron a este diario que la tramitación de estos recursos no ha sufrido suspensión alguna, sino que se estudia si las comunidades tienen legitimación para interponer estos recursos, al no estar directamente afectados por la ley que impugnan. Determinar si pueden interponer estas impugnaciones o no será clave para decidir si se admiten a trámite o no los recursos de inconstitucionalidad presentados por Madrid, aunque dichas fuentes auguran que previsiblemente será así.
En este sentido, desde el órgano de garantías se señala que en el pleno de la semana pasada se decidió que "como método de trabajo se ha decidido que el asunto cabecera", que es como se considera al recurso interpuesto por Aragón, "sirva para deliberar la legitimación de las comunidades autónomas para recurrir una ley penal". La intención de los magistrados es que las impugnaciones se admitan a trámite y el pronunciamiento sobre la legitimación de las comunidades para recurrir la amnistía se resuelva ya en la sentencia.
El primer asunto relacionado con la amnistía admitido a trámite ha sido la cuestión de inconstitucionalidad elevada por el Tribunal Supremo, en relación con los delitos de desórdenes públicos y de atentado contra la autoridad. La admisión a trámite del recurso de inconstitucionalidad del PP, que será previsiblemente el primero en resolverse, se estudiará en el pleno que se celebrará en el pleno de la semana del 24.
- Alerta amarilla por 'granizo abundante' en Castellón
- Adiós a la jubilación a los 67 años: la Seguridad Social sube la edad máxima en 2025 para estos trabajadores
- Os lo juro que me mata': angustioso grito de auxilio por violencia machista en plena calle en Castelló
- Un importante edificio de Castellón será reformado para detener su degradación
- Odisea de una familia de Castellón para volver a causa de Ryanair
- Andrea, la joven que se fue de Barcelona para vivir entre animales en un pueblo de Castellón: 'Me ha explotado el Instagram
- Una discusión en una panadería por pedir una barra de pan en catalán acaba en los juzgados
- El trago de agua que casi acaba con la vida de un hombre en Vigo: 'En segundos noté que me quemaba vivo por dentro