Migración
Clavijo asume la postura del Gobierno central sobre el Sáhara
Fortalecer la colaboración con Marruecos y trabajar por la estabilidad en el Sahel, prioridades del Gobierno canario

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, y el ministro de Asunto Exteriores marroquí, Nasser Bourita. / LP / DLP
Andrea Saavedra
Fortalecer la colaboración con Marruecos y trabajar por la estabilidad en el África Occidental, especialmente en el Sahel, es prioritario para el Gobierno canario. Así lo expresó ayer en Rabat el presidente autonómico, Fernando Clavijo, quien reconoció que el Ejecutivo regional "asume enteramente" la política del Gobierno de España sobre el conflicto del Sáhara Occidental. El mandatario se aleja así de la postura prosaharui que caracteriza al nacionalismo canario y que él defendió en su momento como senador por la Comunidad Autónoma.
El posicionamiento neutral que durante 47 años mantuvo España cambió en marzo de 2022 cuando el presidente Pedro Sánchez apoyó el plan de autonomía marroquí. Entonces el giro no gustó ni al propio Clavijo, ni a su partido. Ahora, como presidente de la Comunidad, el canario entiende que debe mantener la lealtad institucional, asumir la línea marcada oficialmente por España y apostar el bien superior de Canarias.
"Nueva etapa"
En ese sentido, en su visita al país africano el líder del Ejecutivo autonómico aclaró que en esta "nueva etapa de las relaciones geopolíticas de la zona" lo prioritario –como ha expresado el Gobierno de España y la presidenta de la Comisión Europea– es preservar y reforzar las relaciones con Marruecos en todos los ámbitos. En concreto al presidente le preocupa el éxito en la gestión de los flujos migratorios, que pasa por trabajar por la estabilidad en el Sahel. Una zona que en los últimos años se ha convertido en un auténtico ‘avispero’ como consecuencia de la hambruna por el cambio climático, la inestabilidad política, los conflictos armados y el terrorismo. El Gobierno autonómico reconoció ayer el "importante esfuerzo" que realiza el país africano en el control, la contención y la gestión de los flujos migratorios en su territorio.
Las declaraciones de Clavijo provocaron un terremoto en el nacionalismo canario. Dentro y fuera de su partido. NC acusó al presidente de romper "el consenso histórico" sobre el Sáhara y en CC reconocieron que habría respuesta interna. Eso sí, desde la formación matizaron que la posición de Canarias, expresada ayer por el presidente, se enmarca en el proceso de negociaciones que conduce Naciones Unidas y que, en cualquier caso, las relaciones exteriores son competencias del Gobierno central.
Suscríbete para seguir leyendo
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora, aunque sea fraccionado
- Es oficial: La Seguridad Social reduce un 20% de la pensión por incapacidad permanente en estos casos
- Un bar pide ayuda para encontrar a esta pareja que se fue sin pagar: 'Reservó a nombre de...
- Castellón hace 25 años: El día que el rey Juan Carlos le recordó a Carlos Fabra que le debía una paella
- El consejo de un asesor financiero si te okupan la casa: 'Hay que tener en cuenta 3 cosas
- Mueren cuatro jóvenes al despeñarse el coche en el que viajaban por una ladera en Cantabria
- La lluvia y el frío irrumpen en Castellón: Temperaturas de -4,4º y días de mucha agua
- Una centenaria librería de Castellón pone el punto final a su historia