TRIBUNALES
La UCO apunta que la trama Koldo alertó al socio de Aldama de que estaba siendo investigado por el fraude de hidrocarburos
La Fiscalía Anticorrupción ha reclamado al juez Santiago Pedraz prisión sin fianza para el comisionista

Víctor de Aldama, el conseguidor de la trama Koldo, fue detenido por fraude en hidrocarburos / epe
Los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil apuntan en su último informe dirigido al juez del caso Koldo, Ismael Moreno, que el comandante imputado en el procedimiento, Rubén Villalba, alertó al empresario Claudio Rivas Ruiz-Capillas, socio del comisionista de la red de las mascarillas Víctor de Aldama, de que estaba siendo investigado por un fraude de 182 millones en el IVA de los hidrocarburos.
Tanto Claudio como su hermana María José Rivas Ruiz-Capillas, así como el propio Víctor de Aldama, que fueron detenidos esta semana por la UCO, han pasado este jueves a disposición del juez Santiago Pedraz, que instruye en secreto el procedimiento. Tras la comparecencia ante el instructor, la Fiscalía Anticorrupción ha reclamado prisión sin fianza para Aldama en relación a este masivo fraude fiscal.
En este sentido, el documento policial del caso Koldo desvela que el comandante Rubén Villalba acudió a las bases policiales, y ahí pudo comprobar que existía "una investigación sobre Claudio Rivas Ruiz-Capillas por parte de esta Unidad", explican los agentes que concluyen que de esta forma ayudaba al empresario facilitándole esa información policial, y por tanto, confidencial.
"Bajo investigación"
En otro punto del informe, la UCO destaca que Aldama utilizaba los teléfonos 'seguros' que le había suministrado el comandante Rubén Villalba "para comunicarse con otras personas que pudieran estar bajo investigación, fuera del ámbito estanco de la propia organización, y generando con ello un riesgo para el resto de componentes de la misma”, concluyen los agentes de la UCO.
En este sentido, los agentes explican que catorce días después de la consulta en bases de datos policiales, concretamente el 28 de junio de 2022, Villalba acudió a las dependencias de la UCO "para realizar una consulta más profunda sobre Claudio Rivas Ruiz-Capillas".
Fraude de hidrocarburos
Tras analizar toda la información disponible, los agentes de la OCU concluyen que tanto "Koldo García Izaguirre como Víctor de Aldama habrían solicitado información sobre personas a Rubén Villalba, para que éste, valiéndose de su pertenencia a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, chequease dichas entidades en bases de datos policiales y trasladase esta información a los investigados. Con estas acciones, Rubén Villalba estaría aportando seguridad externa a la presunta organización criminal en aras de mantener la continuidad de la organización", dice el informe.
Además, la UCO ha hallado conversaciones en los teléfonos requisados "con varias personas entre las cuales cabe destacar la de Claudio Rivas Ruiz Capillas". Un punto que para los agentes es "relevante", pues evidencia su relación con Aldama, pero sobre todo por "su presunta implicación en distintos fraudes en el sector de los hidrocarburos, estando vinculado a diferentes investigaciones de esta Unidad".
- Andrea, la joven que se fue de Barcelona para vivir entre animales en un pueblo de Castellón: 'Me ha explotado el Instagram
- Adiós a la persiana, Ikea tiene la tendencia que cada vez copia más gente
- El billete de pesetas de la época de Franco que puede valer hasta 20.000 euros
- Un pueblo de Castellón revive su glorioso pasado modernista
- Situación extrema en Castelló: La Policía Local salva la vida de un hombre en la Marjaleria
- El DNI permanente en mayores de 70 años: un documento válido en España que puede causar problemas en el extranjero
- Un barco de Castellón pesca 478 kilos de atún rojo en solo tres días
- ¿Cobras 1.500 euros? Esta es la pensión que tendrás