Debate en el Congreso
Sánchez no logra convencer a los socios de investidura con sus políticas de vivienda
La ministra de Vivienda comparecerá el miércoles en el Congreso tras las críticas de todos los aliados al bono de alquiler joven

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, e Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda, en el Congreso de los Diputados / JOSÉ LUIS ROCA

El tintineo de miles de llaves en las calles de Madrid el pasado domingo en protesta por el elevado precio de la vivienda ha causado más efecto en los socios del Gobierno que los anuncios de Pedro Sánchez y sus ministros para hacer frente a un problema que lleva años en el debate público. El jefe del Ejecutivo reaccionó a la movilización ciudadana con el anuncio de 200 millones de euros más para el bono joven de alquiler, pero no ha convencido a ninguno de sus aliados. En esta semana ha quedado patente que la mayoría que sustenta al Gobierno no será benévola a la hora de analizar la política de vivienda de Sánchez y lo dejarán claro el próximo miércoles, cuando comparezca en el Congreso la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez.
"La situación es difícil. Los precios no han parado de subir, la oferta es escasa y, en muchos casos, deplorable", admitió el presidente del Gobierno el pasado lunes y aseguró que de no actuar con rapidez la sociedad española quedará dividida entre "propietarios ricos e inquilinos pobres". Acto seguido, anunció una nueva convocatoria del bono de alquiler joven dotada con 200 millones de euros y un reglamento para "evitar los fraudes" en el arrendamiento turístico y de temporada.
Ninguna de las medidas fue recibida con especial entusiasmo por sus socios. Ni siquiera por Sumar, que forma parte del Gobierno. Los ministros de la formación de Yolanda Díaz mostraron su rechazo al bono de alquiler en la reunión del Consejo de Ministros asegurando que se ha comprobado que la iniciativa es "insuficiente" y que "puede agravar el problema de vivienda". Unas diferencias que se dejarán ver la próxima semana. "La ministra no puede venir al pleno con excusas, a pedir solidaridad a los grandes propietarios y a los fondos financieros, ni a anunciar otro bizum más a los caseros, tiene que venir a aportar soluciones", le reclamó el portavoz de Sumar, Íñigo Errejón.
Rechazo colectivo
El conflicto no está solo dentro del Gobierno. La mayoría de socios parlamentarios, y también la oposición, han reprochado al Ejecutivo su inacción ante la subida de precios de la vivienda. En el pleno del Congreso esta semana, en el que no se debatía ningún asunto relacionado con este tema, se habló en más de una decena de ocasiones del problema de la vivienda. También en los pasillos de la Cámara Baja, donde el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, recriminó al Ejecutivo que "hable siempre de bonos y cheques" cuando se trate de políticas para jóvenes.
"Lo que hay que hacer es intervenir el mercado de la vivienda, topar los precios y, sobre todo, no empezar a regalar bonos", insistió Rufián. Más dura fue la líder de Podemos, Ione Belarra, que directamente criticó a Sánchez porque "lo único que saben hacer son medidas de derechas y están muy lejos de ser esa izquierda que dicen". El portavoz del partido morado, Javier Sánchez Serna, incidió en que "este Gobierno ha decidido hace tiempo situarse del lado de los rentistas en esta crisis habitacional" y señaló que el bono solo servirá "para poner más dinero en los bolsillos de los caseros". EH Bildu, por su parte, ha sido una de las formaciones que ha solicitado la comparecencia de Rodríguez.
Contentar a todos
Y, en el pleno del Congreso, Sánchez también tuvo que enfrentarse esta semana a las críticas del PNV, aunque en este caso en el sentido contrario. Su portavoz, Aitor Esteban, lamentó los fallos y "agujeros" que tiene la Ley de Vivienda y reclamó "retoques". Para el dirigente jeltzale, la norma ha "asustado con las medidas a muchos propietarios" y es necesaria "más seguridad jurídica a los propietarios para que cojan más confianza".
Ante este escenario, en el que el Gobierno no cuenta con ningún apoyo, Rodríguez deberá dar cuenta el miércoles de los planes de su ministerio para hacer frente a la crisis de la vivienda. Los socialistas piden calma y recordar que esta situación no se va a resolver con "varitas mágicas". Aun así, parece que Rodríguez necesitará de algún truco de magia desde la tribuna de oradores para convencer a sus aliados.
- Andrea, la joven que se fue de Barcelona para vivir entre animales en un pueblo de Castellón: 'Me ha explotado el Instagram
- Adiós a la jubilación a los 67 años: la Seguridad Social sube la edad máxima en 2025 para estos trabajadores
- El billete de pesetas de la época de Franco que puede valer hasta 20.000 euros
- Un barco de Castellón pesca 478 kilos de atún rojo en solo tres días
- Situación extrema en Castelló: La Policía Local salva la vida de un hombre en la Marjaleria
- Casi medio millón de euros: el primer premio de la Bonoloto deja un nuevo 'rico' en Castelló
- Alerta amarilla por 'granizo abundante' en Castellón
- Os lo juro que me mata': angustioso grito de auxilio por violencia machista en plena calle en Castelló