En Directo
Encuentros bilaterales
Así te hemos contado las reuniones de Pedro Sánchez con Marga Prohens y María Guardiola en la Moncloa
La ronda de reuniones del presidente del Gobierno ha continuado este viernes con las visitas a la Moncloa de las presidentas de Baleares y Extremadura

Pedro Sánchez, junto a María Guardiola y Marga Prohens, con quienes se ha reunido hoy en la Moncloa. / José Luis Roca
R.C.
El jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, continúa su ronda de encuentros con los presidentes autonómicos y recibe este viernes en Moncloa a la presidenta de Baleares, Marga Prohens, y a la de Extremadura, María Guardiola. El calendario de reuniones se ha cerrado después de que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, haya rechazado verse con Sánchez tanto este viernes, que era el día ofrecido inicialmente, como en cualquier otra fecha alternativa.
Respecto a la decisión de Isabel Díaz Ayuso de no acudir a Moncloa, María Guardiola ha dicho entender su postura, y ha mostrado su apoyo a la presidenta madrileña ante el "acoso y derribo" que considera que sufre por parte del Ejecutivo central. Pero, a la vez, ha defendido que su posición ha sido "radicalmente distinta" porque desde que alcanzó la presidencia de la Junta de Extremadura no había "tenido la oportunidad de despachar" con el presidente del Gobierno.
"Lo que me he encontrado con el presidente han sido palabras, pero nosotros queremos hechos", ha subrayado Guardiola respecto a los problemas de Extremadura con su red ferroviaria.
La presidenta extremeña ha defendido revocar el cierre de la central nuclear de Almaraz, algo que considera "un absoluto error". "He pedido al presidente del Gobeirno que revoque la decisión de cerrar la central", ha resaltado durante la rueda de prensa. Además, Guardiola ha cargado también contra la exministra Teresa Ribera, que ha sido "desenmascarada" tras su cambio de postura sobre la energía nuclear tras ser nombrada comisaria europea.
Guardiola asegura haber reclamado a Sánchez "dignidad ferroviaria para que el AVE extremeño sea una realidad": "No podemos esperar a 2034", ha asegurado, fijando como fecha 2030. "Por eso he pedido al presidente de que se acelere el proyecto", ha subrayado. Además, Guardiola ha pedido ha Sánchez renovar los trenes convencionales en Extremadura.
María Guardiola ha defendido su reunión con Pedro Sánchez por "responsabilidad", aunque su rueda de prensa ha comenzado con reproches al Gobierno, al que ha considerado "insensible" e "incapaz de actuar con transparencia". Para la presidenta extremeña, nunca ha existido un Ejecutivo tan "opaco y descorazonador" como el de Sánchez.
María Guardiola comparece en rueda de prensa tras su reunión con Pedro Sánchez.
Juan Ruiz Sierra
Durante su comparecencia, Ángel Víctor Torres también se ha referido a la polémica por las noticias sobre Íñigo Errejón un día después de su decisión de abandonar la política. El ministro ha señalado que la “preocupación” del Gobierno es ahora mismo con las “víctimas” después de la dimisión de Errejón tras los testimonios que le afectan por violencia machista. “Hay que estar al lado de ellas, acompañarlas y animarlas a denunciar para que en ningún caso quede impune quien ha cometido este tipo de actos. Hay que ir hasta el final. Este Gobierno está implicado en la lucha contra la violencia machista. Lo importante es que ya se conoce y que se actúa”, ha explicado en el palacio de la Moncloa.
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha expuesto la postura del Ejecutivo central tras la reunión mantenida entre Pedro Sánchez y la presidenta balear, Marga Prohens. Según Torres, el Gobierno ha tendido la mano a Prohens para la reforma de la ley de arrendamientos urbanos, una demanda que la jefa del Ejecutivo regional ha querido subrayar en rueda de prensa.
María Guardiola llega a la Moncloa para reunirse con Pedro Sánchez.

Pedro Sánchez recibe a Ana Guardiola en la Moncloa. / José Luis Roca
La presidenta de Baleares también se ha pronunciado sobre la decisión de Isabel Díaz Ayuso de no acudir a la cita con Pedro Sánchez en la Moncloa. Pohens ha expresado su "respeto" ante la postura de la presidenta madrileña, pero ha defendido su decisión de reunirse con el jefe del Ejecutivo, entre otras cosas porque considerada acertado manifestarle su oposición a la "independencia fiscal de Cataluña". En todo caso, Prohens ha expresado la importancia de "ponerse en la piel" de Ayuso, ante "una confrontación sin cuartel desde el Gobierno de España".
- Niño Becerra asusta a los españoles con su predicción: 'Llegará antes de lo que se piensa
- La Seguridad Social dará 5 años extra de cotización a los trabajadores que cumplan los requisitos
- Alerta amarilla en Castellón por lluvia y granizo
- La nueva letra que tendrán las matrículas de los coches en España a partir del próximo mes
- Abre el gimnasio más grande de España, lo prueban y opinan: 'Lo que más me falla...
- Una oleada de robos en viviendas de Benicàssim desata la alarma vecinal
- Evacuados en helicóptero tres excursionistas perdidos en Castellón
- El trasvase de tráfico a la autopista AP-7 bate doble récord en Castellón