Elecciones en EEUU

Sánchez felicita a Trump por una victoria que provoca enorme decepción en el Gobierno español

El Ejecutivo confiaba en un triunfo de Harris y teme las consecuencias internacionales que traerá consigo el desenlace en las elecciones de EEUU

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, durante la rueda de prensa ofrecida en Moncloa.

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, durante la rueda de prensa ofrecida en Moncloa. / José Luis Roca

Madrid

Pedro Sánchez ha felicitado este miércoles a Donald Trump por su clara victoria en las elecciones de EEUU. El candidato republicano, que volverá a la Casa Blanca tras su primer mandato entre 2017 y 2021, no era el aspirante favorito del Gobierno español. Sánchez, a diferencia de Alberto Núñez Feijóo, siempre dejó clara su preferencia por la demócrata Kamala Harris, con quien tiene mucha más sintonía ideológica. La vuelta de Trump al poder, al mismo tiempo, inquieta enormemente en la Moncloa por su impacto en la lucha contra el cambio climático y en la política internacional, con las guerras en Oriente Próximo y Ucrania y el futuro de la OTAN como asuntos principales. 

Pero el jefe del Ejecutivo, en un mensaje en inglés, se ha limitado a dar la enhorabuena al magnate norteamericano y a subrayar la importancia de mantener los lazos a ambos lados del océano entre Europa y EEUU. 

“Felicidades, @realDonaldTrump por tu victoria y elección como 47º Presidente de los Estados Unidos. Trabajaremos en nuestras relaciones bilaterales estratégicas y en una asociación transatlántica sólida”, ha escrito Sánchez en X. 

En un sentido similar al de Sánchez se ha expresado el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, quien ha subrayado la importancia que para España tienen los vínculos con EEUU. “La victoria de Trump es clara. EEUU es el aliado natural de la UE y ha sido fundamental en las últimas década para la seguridad y prosperidad euroatlántica. España tiene a EEUU como primer destino de sus inversiones y EEUU es el primer inversor en España fuera de los países de la UE. Tenemos una intensa relación como aliados de la OTAN y a través de nuestra asociación euroatlántica con la UE. Cuando trabajamos juntos, europeos y estadounidenses, la prosperidad de nuestros ciudadanos mejora. Contamos en trabajar sobre esas bases con la nueva Administración”, ha señalado Albares. 

El giro hacia la ultraderecha

El triunfo de Trump ha causado una enorme decepción en el Gobierno de coalición del PSOE y Sumar. Los socialistas se posicionaron claramente al lado de Harris, y pidieron de forma insistente y sin éxito que Feijóo hiciera lo mismo. Confiaban en una victoria de los demócratas. Sobre todo, a raíz de la sustitución en la candidatura del actual presidente, Joe Biden, de 81 años, debido a dificultades relacionadas con su edad. Pero el desenlace ha sido el opuesto, con Trump imponiéndose sin ninguna discusión. 

Sánchez ve así cómo EEUU y la mayoría de los países de la UE se desplazan cada vez más a la derecha y la ultraderecha, con el presidente español como uno de los escasos referentes socialdemócratas. Aun así, dentro de un resultado que ha provocado frustración en la coalición, los colaboradores de Sánchez consideran que la victoria de Trump puede servir también para que el electorado de izquierdas despierte en España y el resto de Europa. 

Tracking Pixel Contents