INVESTIGACIÓN JUDICIAL
Begoña Gómez alega que estará en el G20 de Brasil con Sánchez para aplazar su citación judicial
La esposa del presidente del Gobierno aduce conocer la querella de Hazte Oír sobre apropiación indebida y que, por tanto, no hace falta que el juez la vuelva a citar

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su mujer, Begoña Gómez. / Unanue - Europa Press - Archivo
El juez Juan Carlos Peinado, que instruye la causa contra Begoña Gómez, tendrá la última palabra sobre la asistencia de la esposa del presidente del Gobierno a la próxima reunión del G20. La defensa de Begoña Gómez ha presentado este lunes un escrito en el que informa al juez instructor que no podrá asistir a la citación del próximo lunes 18 de noviembre porque estará de visita oficial en Brasil para asistir a la cumbre. La citación del titular del Juzgado de Instrucción número 41 reclamaba que acudiese "personalmente" a la sede de los juzgados de Madrid, a las 13.30 horas, para darle traslado de la ampliación de la querella, que suma ahora posibles delitos de apropiación indebida e intrusismo en relación con el software que utilizaba en su cátedra de la Universidad Complutense.
En el escrito, adelantado por Europa Press y al que ha tenido acceso esta redacción, detalla al juez titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid, Juan Carlos Peinado, que el presidente de la República Federativa de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, le ha cursado una invitación para asistir a la cumbre -con una misiva de la primera dama brasileña, Janja Lula da Silva- y desde Presidencia de Gobierno ya se ha confirmado su presencia. Además, le informa de que ya tiene "perfecto conocimiento de la citada querella" dado que se le ha dado traslado tanto de ese documento como de la admisión por parte del juzgado. Desde las acusaciones ya señalaron en su momento que no tenían claro si el trámite de traslado de la querella podría solventarse con la única asistencia de su abogado.
Sánchez ha cancelado por la catástrofe de la DANA su participación en la XXIX Cumbre Iberoamericana, que tendrá lugar el miércoles y jueves de la semana que viene en Cuenca (Ecuador), pero no así su asistencia al G20. La gestión de la crisis también obligó a cancelar su participación la pasada semana en Budapest (Hungría) en la reunión de la Comunidad Política Europea. En cambio, sí se desplazará este martes a Bakú (Azerbaiyán) para asistir a la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29).
Se da la circunstancia de que la primera vez que compareció ante el juez Peinado, el pasado 5 de julio, Begoña Gómez rechazó declarar escudándose en que la querella que supuso la apertura de una causa contra ella por presunto tráfico de influencias y corrupción en los negocios no le había sido notificada, y desconocía de qué se le acusaba. La petición del juez busca evitar que se repita esta situación.
El viaje previsto por Begoña Gómez a la cumbre del G20 en Río de Janeiro (Brasil) los próximos 18 y 19 de noviembre para acompañar a Pedro Sánchez y cumplir con sus compromisos en la agenda paralela de la cumbre queda así en manos del juez Juan Carlos Peinado. En el Gobierno se tiene la impresión de que los tiempos marcados por el juez que la investiga no son casuales. Así lo deslizaron al trascender las nuevas imputaciones a Begoña Gómez coincidiendo con su viaje a la India, a dónde acudió invitada por el Gobierno indio como acompañante del jefe del Ejecutivo.
La cumbre anual de los mandatarios de las principales potencias mundiales cuenta con una agenda paralela en la que participan los cónyuges de los mandatarios. No todos ellos acuden, pero sí es costumbre en el caso de una buena parte de los países asistentes, entre ellos España, a pesar de no estar institucionalizada la figura de la primera dama o primer caballero. A excepción de la cumbre internacional celebrada en Londres en 2009, Sonsoles Espinosa, la esposa del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, acudió a estas citas, al igual que posteriormente Elvira Gómez acompañó a Mariano Rajoy.
Begoña Gómez no acompañó a Sánchez en su primera cumbre del G20, la celebrada en 2018 en Buenos Aires (Argentina), pero sí lo hizo ya al año siguiente, para acudir a Osaka (Japón). En 2020 esta cumbre se celebró por videoconferencia, debido a la pandemia del covid, por lo que Begoña Gómez retomó su papel en estas cumbres junto al resto de acompañantes de los mandatarios asistentes en la cita de Roma (Italia) y posteriormente en la de Bali (Indonesia). El pasado año en Nueva Delhi (India), Sánchez no estuvo presente tras contraer de nuevo covid y delegó su representación en la vicepresidenta Nadia Calviño.
Las nuevas imputaciones a Begoña Gómez, por apropiación indebida del software de su máster en la Universidad Complutense e intrusismo, cogieron a la esposa del presidente de viaje en la India, a dónde acudió invitada por el Gobierno indio como acompañante del jefe del Ejecutivo.
"No hay nada"
La imputación eclipsó en parte el viaje de Sánchez, de carácter eminentemente comercial, quien durante la rueda de prensa de balance tuvo que abordar este asunto. Entonces se enrocó en los mismos argumentos en defensa de Begoña Gómez tras sus dos nuevas imputaciones. "Mismas organizaciones ultraderechistas que presentan una querella, mismo recorrido", vaticinó tajante.
A pesar de los últimos reveses judiciales en el caso de su esposa, Sánchez insistió al ser repreguntado por los medios su respeto a la justicia y "confianza" en el Estado de derecho para que todo quede en nada y se pongan las cosas en su lugar. En una suerte de reproche velado al juez Juan Carlos Peinado, el presidente del Gobierno lamentó que "llevamos ya casi un año" y que "donde no hay nada, nada se puede sacar".
La acusación popular que ejerce Hazte Oír, instó ya a la presentación de nuevas diligencias de prueba relacionadas con la ampliación de la querella. Entre las nuevas pruebas a practicar, propusieron que vuelva a llamarse a declarar al rector y vicerrector de la Complutense, Joaquín Goyache y Juan Carlos Doadrio, y apuntaronn a éste último porque fue quien mencionó en su primera declaración que había avisado que el programa informático no podía ser registrado a nombre de la codirectora de la cátedra.
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora, aunque sea fraccionado
- Es oficial: La Seguridad Social reduce un 20% de la pensión por incapacidad permanente en estos casos
- Un bar pide ayuda para encontrar a esta pareja que se fue sin pagar: 'Reservó a nombre de...
- Castellón hace 25 años: El día que el rey Juan Carlos le recordó a Carlos Fabra que le debía una paella
- El consejo de un asesor financiero si te okupan la casa: 'Hay que tener en cuenta 3 cosas
- Mueren cuatro jóvenes al despeñarse el coche en el que viajaban por una ladera en Cantabria
- La lluvia y el frío irrumpen en Castellón: Temperaturas de -4,4º y días de mucha agua
- Una centenaria librería de Castellón pone el punto final a su historia