DANA

Mazón se siente "respaldado" por el PP, pero abre la puerta a cambiar su Gobierno

El president de la Generalitat admite "errores" en la gestión y señala que habrá que asumir las "responsabilidades"

Carlos Mazón: “Me siento respaldado por la responsabilidad y por mi partido”

Atlas News

M.Marzal

València

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha asegurado este lunes que se siente "respaldado", por su partido, el PP, y ha indicado que comprende las especulaciones y las reflexiones políticas sobre él, pero no está ocupado "ni un solo minuto" en su posición política personal. No obstante, sí que ha abierto la puerta a cambios en el Consell que, en todo caso, llegarán a partir de su comparecencia en las Corts el próximo jueves al admitir "errores" en la gestión.

"El jueves empezaremos a hablar de la parte política para adecuar toda la estructura del gobierno a la reconstrucción", ha señalado el máximo responsable del Ejecutivo autonómico tras visitar uno de los puentes afectados por la DANA en la CV-36 sobre el barranco del Poyo que une la ciudad de Valencia con Torrent, una de las principales vías que había colapsado por el agua. No ha concretado esos cambios, pero sí que ha admitido "errores" en la gestión de la emergencia y que por ello se "tendrán que asumir responsabilidades".

Mazón no ha concretado nada sobre estos errores ni sobre qué ha fallado, aunque ha tratado de esquivar algunas de las críticas que se ciernen sobre su actuación. Entre otros aspectos, ha señalado que el 'president' "no es miembro del Cecopi", el órgano de gestión de la emergencia en el que la máxima responsable es la consellera de Justicia, Salomé Pradas, al que llegó dos horas y media después de que se constituyera al estar en una comida, algo que supone un señalamiento hacia la titular de este departamento.

"Especulaciones"

También incidido en que "todo se desmadra" a partir de las seis de la tarde y que hubo "un problema de información" sobre el barranco del Poyo, apuntando a que este "no es competencia exclusiva de la Generalitat", apuntando también a la Confederación Hidrográfica del Júcar. Este organismo, dependiente del Ministerio de Transición Ecológica, actualiza en su web cada cinco minutos el caudal de los barrancos aunque su gestión depende de la administración autonómica.

De hecho, ha incidido en que se siente "respaldado" por el PP, a pesar de que Alberto Núñez Feijóo haya solicitado la declaración de la emergencia nacional lo que haría que el Gobierno de España asumiera la gestión directa de la catástrofe, y ha insistido en que su situación política "es lo menos importante" y que por ello no está "ocupado ni preocupado" con su posición al tiempo que ha indicado que entiende las "especulaciones" sobre él así como el "enfado" de los manifestantes el pasado sábado.

Tracking Pixel Contents