En el Senado

El PP reduce la agresión a Sánchez a un "escobazo" y ataca a Ribera: "No merece ser comisaria europea"

El Gobierno evita confrontar con los populares e insiste en que no es el momento de buscar responsables

Archivo - La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, durante una rueda de prensa en el Senado, a 28 de agosto de 2024, en Madrid (España). En su comparecencia, Alicia García ha anunciado la actividad del Grupo Popular en los próximos meses.

Archivo - La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, durante una rueda de prensa en el Senado, a 28 de agosto de 2024, en Madrid (España). En su comparecencia, Alicia García ha anunciado la actividad del Grupo Popular en los próximos meses. / Fernando Sánchez - Europa Press - Archivo

Miguel Ángel Rodríguez

Miguel Ángel Rodríguez

Madrid

Las confrontaciones entre el PP y el PSOE han vuelto a las Cortes Generales. Tras dos semanas en las que la actividad parlamentaria ha estado al ralentí por las consecuencias de la DANA, este martes se ha vuelto a celebrar la sesión de control al Gobierno en el Senado, un escenario que el PP ha aprovechado para romper el silencio sobre la agresión que sufrió Pedro Sánchez durante su visita a Paiporta y que llevó a su equipo de seguridad a evacuarle de la zona. La portavoz de los populares en la Cámara Alta, Alicia García, lo ha reducido todo a un simple "escobazo". Además, ha arremetido contra la vicepresidenta tercera, Teresa Ribera, por su gestión de la crisis: "No merece ser comisaria europea".

En un pleno en el que todos los miembros del Ejecutivo se han negado a entrar en un debate bronco sobre las responsabilidades de la DANA, los senadores del PP han arremetido duramente contra el Gobierno. Las palabras más gruesas las ha lanzado García al criticar que Sánchez no declarara la emergencia nacional: "Su emergencia y urgencia quedó para el asalto de RTVE, para campañas pagadas de desprestigio, para detener a los vecinos por un escobazo a un Sánchez a la fuga y para chantajear con los Presupuestos".

De esta forma, García ha rebajado el "golpe" que recibió Sánchez -en palabras del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska- a un "escobazo" y ha criticado que la policía haya detenido a tres personas por estas agresiones. Un posicionamiento que contrasta con el rechazo que hizo el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, de todas "las expresiones de violencia". "Nunca lo han hecho, ni lo hacen ahora, y las rechazamos: se dirijan a sus majestades los Reyes, al presidente del Gobierno o al presidente de la Generalitat", afirmó.

El Ejecutivo se desmarca

El otro blanco de los ataques de García ha sido la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, a la que ha acusado de estar "huida desde las elecciones europeas" y solo estar preocupada "por su examen en Europa": "Alguien tan irresponsable no merece ser comisaria europea, ni lo merecen los españoles ni lo merece Europa".

Ante las palabras de Garrido, el ministro de Justicia, Presidencia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha lamentado el "tono": "No va a encontrar hoy en mí alguien que confronte con ustedes". En esta línea, ha insistido en que lo que piden los ciudadanos es "información clara, gestión, responsabilidad y explicar lo que está sucediendo". A lo largo de la sesión de control, otros ministros también han afeado al PP que estén buscando el choque político. "Para depurar responsabilidades habrá tiempo. Ahora hay que estar en lo importante, dando respuesta, dando soluciones", ha dicho Pilar Alegría.

Tracking Pixel Contents