Caso Koldo

Torres cerró una comida con Ábalos para tratar los PCR de la trama Koldo

El expresidente pidió cita en el ministerio tras mensajearse con Díaz Tapia, uno de los líderes de la red investigado por los contrato de Megalab

Ángel Víctor Torres recibe las felicitaciones de José Luis Ábalos tras tomar posesión como presidente de Canarias en 2019.

Ángel Víctor Torres recibe las felicitaciones de José Luis Ábalos tras tomar posesión como presidente de Canarias en 2019. / María Pisaca

Andrea Saavedra

Andrea Saavedra

Las Palmas de Gran Canaria

Las piezas del puzle empiezan a encajar. Entre julio de 2020 y mayo de 2021 Eurofins Megalab, empresa investigada por el caso Koldo, consiguió cerrar en Canarias tres contratos por 5,4 millones de euros para encargarse, en exclusividad, de realizar las pruebas gratis de PCR a los canarios residentes en la Península que quisieron volver a las Islas en las Navidades de la pandemia. El 25 de agosto, en el transcurso de esa negociación, el entonces presidente de Canarias y ahora ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, se mensajeó con el portavoz del laboratorio y uno de los jefes imputados de la trama, Ignacio Díaz Tapia. Minutos después cerró una comida con el exministro de Transportes, José Luis Ábalos, en el ministerio para acordar los detalles del proyecto que finalmente la trama corrupta acabaría desplegando en el Archipiélago meses después.

Esta línea temporal se conoce gracias a los mensajes que intercambió el ministro canario con el representante de Megalab y con Koldo García, el asesor del exministro de Transportes José Luis Ábalos, y que aparecen incluidos en el último informe que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil entregó a Ismael Moreno, juez que investiga el caso en la Audiencia Nacional. El magistrado ha citado como investigado a Díaz Tapia pero también al resto de jefes, –César Moreno García y Javier Serrano Costumero junto a Víctor de Aldama (comisionista de la trama)- por su vinculación con estos contratos.

Hay que remontarse al 17 de agosto de 2020 para entender cómo se desarrolló la negociación. Ese día Koldo envía un audio a Torres en el que le pide que reciba a Megalab para que le expliquen el proyecto. Solo dos días después Torres mantiene un encuentro con Díaz Tapia en su despacho del Parlamento de Canarias.

Una cita que Torres había olvidado hasta que los informes de la UCO y su equipo se lo recordaron. «Debió haber un encuentro en el Parlamento de Canarias, seguramente en el transcurso de algún pleno», confesó el ministro el pasado 14 de octubre. Pero ese no fue el único contacto que mantuvo el expresidente con Díaz Tapia. Solo seis días después de la reunión en la Cámara regional, el 25 de agosto de 2020 a las 08:05 horas, el portavoz de Megalab volvió a escribir a Torres. Le recordó quién era -el delegado de Megala- y el proyecto que ya le había presentado. A Torres le pide el contacto del entonces consejero de Sanidad, Blas Trujillo. El presidente respondió 52 minutos después : «Hola. Te envío en tfno [sic] del consejero pero podríamos después hablar si te parece sobre los avances. Y si puedes envíame a este wasapp [sic] la info del otro día porque he hablado con Illa estos días y parece que hay buena recepción». Y así fue, Torres adjuntó el contacto y Díaz Tapia le envió un PDF con el proyecto de Megalab.

Torres medió aquellos días ante el ministro de Sanidad, Salvador Illa, para que el Ministerio autorizase la cesión de competencias a las Islas para el control de entrada en puertos y aeropuertos previa persentación de un PCR negativo. Megalab sería la sociedad encargada de ofrecer esos test gratis tras un contrato con la Sanidad canaria .

Una hora después

La comida con Ábalos en el ministerio se cerró solo una hora después de esa conversación entre el que era presidente de Canarias y uno de los jefes de la trama corrupta. Para concretar el encuentro a las 10:00 horas de ese 25 de agosto se mensajearon Torres y Koldo García. La conversación empieza con un mensaje del segundo: «Por favor mándame el día para ver a Jose que lo tengo que meter en agenda». El expresidente le contesta que «el mejor día es el 2» y un minuto después el asesor de Ábalos le da algo más de información : «Ok. Para comer en el ministerio. Todos». El último mensaje que envía Torres dice «luego te digo quienes van» y el encuentro queda cerrado con el último whatsapp de García esa mañana, a las 10:37 horas: «Ok. Ya está apuntada».

Con la reunión ya en la agenda el hilo de mensajes se pausa hasta las 16:41 cuando la mano derecha del entonces ministro de Transportes vuelve a escribir a Torres pidiéndole que le llame. Una petición que, ante la falta de respuesta, vuelve a repetir a las 18:52 horas de ese mismo día con otro mensaje en el que menciona la cuestión de las pruebas de covid. «Llámame por favor tema de pcr buenas noticias», le escribe.

El negocio ya estaba en marcha. Ese 2 de septiembre el expresidente canario estuvo en Madrid. Y el Gobierno canario aprobó en el Consejo de Gobierno del 3 de diciembre la primera adjudicación. Y Megalab se hizo con otros dos contratos entre febrero y mayo de 2021. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents