Tribunales
El alcalde de Estepona declara ante el juez por el presunto acoso sexual a un funcionario
García Urbano, que ha comparecido en calidad de investigado, sólo ha contestado a las preguntas de su abogado y ha insistido en que se trata de una denuncia falsa

José María García Urbano, en una imagen de archivo.
Redacción
El alcalde de Estepona, José María García Urbano, ha declarado voluntariamente este lunes ante el juzgado de la localidad que abrió diligencias tras la denuncia de un funcionario contra el regidor por un supuesto acoso sexual. Según fuentes judiciales, García Urbano ha comparecido "en calidad de investigado acompañado de su letrado con el fin de que contara con todas las garantías legales a su favor". Durante su comparecencia, sólo ha contestado a las preguntas que le ha formulado su letrado y no a las de la fiscalía y la acusación particular, han indicado las fuentes antes de añadir que, tras esta diligencia, el instructor citará en los próximos días a un testigo. Al salir del juzgado, Urbano ha reiterado que se trata de una denuncia falsa, sin fundamento, y que su defensa va a pedir el archivo de las actuaciones, tal y como dijo nada más hacerse pública la denuncia.
Tras conocerse el paso del alcalde por el juzgado, el PSOE ha urgido al líder nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, a condenar el "presunto acoso sexual del alcalde de Estepona" y le ha instado a posicionarse de inmediato y "condenar el presunto comportamiento" del regidor. Le han reprochado, además, que haya decidido obviar este caso en el discurso que ha pronunciado este mismo lunes ante la Junta Directiva del PP, "aunque sí ha vuelto a condenar las acusaciones que pesan contra (el exportavoz en el Congreso de Sumar) Íñigo Errejón", han remarcado. En este sentido, han señalado que "no es nuevo" que el líder popular trate de "obviar" los asuntos "más espinosos" para su partido, y le han definido como "experto en escapismo". "No es digno de quien quiere ocupar la Presidencia del Gobierno", han afeado.
Denuncia
La denuncia del funcionario, un policía local, trascendió a finales del pasado mes de octubre, cuando el TSJA confirmó que el Juzgado de Instrucción número 5 de Estepona había abierto diligencias por una denuncia presentada el 23 de octubre en el Decanato de los Juzgados de Estepona. La misma, compuesta por siete folios a los que ha tenido acceso La Opinión de Málaga, acusa al regidor de contactar a diario con el denunciante para satisfacer sus deseos sexuales. La supuesta víctima, que relata que comenzó a trabajar en el Ayuntamiento en marzo de 2022 como funcionario en prácticas y desde el primer momento sintió que el alcalde le tenía un trato especial y que “buscaba una intención libidinosa hacia él”, argumenta “que no le quedó otra salida que acceder a las pretensiones sexuales del alcalde”, ya que tenía “miedo a perder su trabajo”. La denuncia incluye a la pareja sentimental del agente como supuesta víctima.
- Los propietarios de perros tendrán que desembolsar este dinero tras aprobarse la nueva ley del Gobierno: 1.400 euros
- Niño Becerra predice una crisis como la del 2008: 'Llegará una oleada de desahucios
- Castelló, 1945: así fueron (y así las contamos) las primeras fiestas de la Magdalena
- El aeropuerto de Castellón suma cuatro rutas a su oferta este mes
- La generosa donación después de ganar más de 1,5 millones de euros en Pasapalabra: aquí ha ido el dinero
- Fiestas de la Magdalena de 1995: Un viaje en el tiempo
- Mueren dos personas por intoxicación de monóxido de carbono en Vistabella
- El todavía dueño de Marie Claire rompe la negociación del ERE y manda una carta de despido a la plantilla