Galicia

El BNG pedirá a la justicia que Feijóo explique contratos con su entorno

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, reta a Ana Pontón a aclarar si alguno de sus familiares recibió "contratos a dedo de algún gobierno del BNG" en un tenso pleno

Alfonso Rueda y Ana Pontón y Gómez Besteiro, este martes durante el pleno.

Alfonso Rueda y Ana Pontón y Gómez Besteiro, este martes durante el pleno. / Xoán Álvarez

Daniel Domínguez

Santiago

La tensión política entre Alfonso Rueda, presidente de la Xunta de Galicia, y Ana Pontón, líder del BNG y punta de lanza de la oposición, creció este martes en intensidad a propósito de los contratos públicos de los familiares de cargos del PP, pero también de la dirigente de Sarria.

Pontón anunció que su grupo acudirá a los tribunales ante la maniobra del PP, que usó su mayoría para impedir, entre otras cuestiones, la comparecencia en la comisión de investigación sobre contratos públicos del expresidente de la Xunta y jefe de los populares a nivel estatal, Alberto Núñez Feijóo, algo avalado por los letrados de la Cámara. "Vamos a usar todas las vías legales a nuestro alcance para no vulnerar el principio democrático de que la oposición controle al Gobierno", espetó Pontón en el Parlamento.

Pontón fue la primera en abrir fuego después de que los servicios jurídicos de la Cámara avalasen la imposición del PP, pese a que fuese el BNG el que impulsase la comisión. «El grupo parlamentario promotor no conserva ni adquiere ningún derecho sobre el órgano», establece los letrados, informa Efe.

La nacionalista arremetió contra esa decisión y acusó a Rueda de protagonizar un giro "autoritario" en el Parlamento, confundiendo mayoría absoluta con imposición y recordando que se investigan contratos que afectan a los años en que Feijóo fue presidente. «La empresa que dirigía su hermana —Eulen en el noroeste— logró 1.311 contratos a dedo por casi 5 millones de euros", expuso, recordando también que la empresa en la que su cuñado es directivo también obtuvo pingües beneficios.

Ahí pasó Rueda al ataque mediante insinuaciones con las que arrojó una sombra de duda en su réplica, impidiendo a Pontón responder. La líder nacionalista tampoco pidió la palabra para ello. "¿Usted está en condiciones de decir que nadie de su entorno familiar próximo tuvo un contrato menor de un gobierno del BNG? ¿Está en condiciones de eso? Porque lecciones, todas la del mundo", cuestionó el titular de la Xunta, que le afeó a Pontón criticar una supuesta corrupción en la Xunta y «no salir a decir ni una palabra" sobre los casos que afectan al Gobierno, como «Ábalos, Aldama o la esposa del presidente».

Fuentes del Bloque evitaron responder a las insinuaciones de Rueda y las vincularon a la "desesperación del PP".

El cara a cara fue resumido por Pontón, que denunció "la prepotencia y la arrogancia" de los populares gallegos que, a su juicio, quieren controlar la comisión para «salvar al soldado Ryan», en alusión a Feijóo.

Por su parte, Rueda atacó a una Pontón a la que consideró "desesperada" y pidió evitar la "política tóxica" que impera a nivel estatal, al tiempo que ironizó con que si un informe jurídico apoyase la tesis del BNG, como hace con el PP, la nacionalista lo usaría como aval.

Galicia contará con su primera ley contra la violencia digital

Durante el pleno, Rueda y el líder socialista, José Ramón Gómez Besteiro, mantuvieron también un cara a cara, que versó sobre la política de igualdad de la Xunta, si bien el primero cuestionó que el segundo pusiese en cuestión que alguien de su Gobierno dudase de la necesidad de luchar contra la violencia machista.Además, anunció que Galicia «será la primera comunidad con una ley para luchar contra la violencia digital», que se aprobará, dijo, en 2025.Por su parte, Besteiro le reprochó a Rueda haber recuperado para el PP al edil de A Illa condenado por violencia machista y urgió a Rueda a integrar de nuevo orgánicamente en la Xunta el departamento de igualdad con el de lucha contra el maltrato a las mujeres.

En la sesión plenaria, también se aprobó el dictamen elaborado por una comisión relativo al proyecto de ley de cultura inclusiva.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents