DECLARACIÓN DE ALDAMA
Sumar cierra filas con el PSOE y cuestiona la credibilidad de Aldama: "Tendrá que probarlo"
El socio minoritario del Gobierno se adhiere a la posición de Pedro Sánchez, que desdeñó las acusaciones

El ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun el pasado lunes en rueda de prensa. / Chema Moya
Sumar cierra filas con el PSOE y duda de la credibilidad a las declaraciones del comisionista Víctor de Aldama, que aseguró haber entregado mordidas a distintos cargos del PSOE, entre ellos un sobre de 15.000 euros al actual número dos del PSOE, Santos Cerdán, o 25.000 euros al jefe de gabinete de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, además de asegurar que el actual ministro Víctor ángel Torres solicitó 50.000 euros, a lo que se habría negado bajo la afirmación de "no soy el Banco de España".
El socio minoritario de la coalición evitó este jueves pronunciarse sobre estas acusaciones y esperó a que se pronunciara el presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, que a media tarde dio declaraciones en el Congreso donde calificó a Aldama de "personaje" y le acusó de usar "la mentira" como "estrategia de defensa". "Menuda inventada", llegó a asegurar, al tiempo en que retó al empresario a probar las acusaciones.
En Sumar se adhirieron después a ese mismo discurso, y se remitían a "lo que ha dicho el presidente". Este viernes, un día después de las acusaciones, ha sido el ministro de Cultura y portavoz de Movimiento Sumar, Ernest Urtasun, el que se ha pronunciado sobre el asunto para insistir en el discurso del PSOE y poner en cuestión la credibilidad de Aldama.
"Las gravísimas acusaciones que se vertieron ayer hay que probarlas, y la credibilidad de determinados personajes es la que es", aseguró Urtasun en declaraciones a La Hora de la 1, donde se refirió como "personaje" a Aldama en distintas ocasiones, empleando el mismo término que este jueves usó Sánchez. "Deberá probarlo en un juicio", insistió.
El dirigente pidió "una dosis de prudencia" después de defender que "cuando hay un presunto de corrupción que la justicia haga su trabajo, que se esclarezca toda la verdad". Urtasun sacó del cajón la propuesta que lanzó Sumar en marzo, en pleno estallido del 'caso Koldo' para crear un organismo de prevención contra la corrupción. Una propuesta [consultar aquí en PDF] que Sumar registró en abril en el Congreso y de la que se no ha vuelto a tener noticias siete meses después.
- Andrea, la joven que se fue de Barcelona para vivir entre animales en un pueblo de Castellón: 'Me ha explotado el Instagram
- Adiós a la persiana, Ikea tiene la tendencia que cada vez copia más gente
- El billete de pesetas de la época de Franco que puede valer hasta 20.000 euros
- Un pueblo de Castellón revive su glorioso pasado modernista
- Situación extrema en Castelló: La Policía Local salva la vida de un hombre en la Marjaleria
- El DNI permanente en mayores de 70 años: un documento válido en España que puede causar problemas en el extranjero
- Un barco de Castellón pesca 478 kilos de atún rojo en solo tres días
- ¿Cobras 1.500 euros? Esta es la pensión que tendrás