Guerra en Siria
Albares muestra el apoyo de España a una solución pacífica en Siria y a su integridad territorial
El ministro de Exteriores asegura que hay nueve españoles en el país y que solo uno ha pedido salir

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares. / EP
EFE
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha asegurado este domingo que España apoyará que cualquier solución en Siria tras la caída del régimen de Bachar al Asad "sea pacífica" y "que se mantenga la integridad territorial" del país.
En declaraciones realizadas a TVE, Albares expresó el deseo del Gobierno español de que no se produzca "una especie de (...) balcanización de distintas regiones de Siria en manos de distintos grupos".
"Tenemos que dar pasos para que sea el pueblo sirio el que decida quién y cómo quiere ser gobernada en el futuro", ha señalado Albares.
El ministro español se refirió así al colapso del régimen de Bachar al Asad a manos de insurgentes liderados por el denominado Organismo de Liberación del Levante, que este domingo tomaron Damasco y provocaron la huida del presidente sirio.
Albares ha explicado que "al final la geopolítica y la política exterior se hacen sobre realidades concretas. Y la realidad concreta es el control que está extendiendo este nuevo grupo por toda Siria", donde la situación es de "tranquilidad".
Preguntado por la situación de los ciudadanos españoles en Siria, Albares ha detallado que de la pequeña colonia de nueve españoles que hay allí solo uno ha pedido salir del país.
Para el ministro "la primera prioridad es esa muy pequeña colonia de españoles (...), se trata de cinco españolas casadas con sirios", además de cuatro cooperantes, con los que Exteriores está ya en contacto. También hay un centenar de sirio-españoles que no han manifestado su deseo de salir del país, según Albares.
En todo caso, "en cuanto se reabra el aeropuerto y la frontera analizaremos de nuevo la situación", ha subrayado Albares, que ha afirmado estar "muy en contacto" con los socios europeos y los "amigos árabes" en la región sobre la situación que se abre tras la "muy rápida" caída del presidente Bachar al Asad después de 24 años en el poder.
"Cuando he hablado con el encargado de negocios de la Embajada de España en Damasco me ha dicho que la situación es de tranquilidad, como ha sido en el resto de las ciudades que han ido siendo ocupadas por el nuevo grupo insurgente y que todo indica que no habrá una desbandada de la administración sino colaboración con este gobierno", ha continuado Albares.
Aún así, ha remarcado que se está haciendo una valoración de lo que puede suponer este cambio en Siria, pieza fundamental dentro del complejo equilibrio en Oriente Próximo, un área que "tiene ya demasiada guerra como para que también se extienda a Siria", ha subrayado el jefe de la diplomacia española.
Sobre los comentarios del presidente electo de EEUU, Donald Trump, que aseguró este domingo que Bachar al Asad ha huido del país porque su aliado, el presidente ruso, Vladímir Putin, ya "no está interesado en protegerlo" debido a escenarios como Ucrania, Albares ha remarcado que no suele comentar opiniones de otros líderes políticos.
Pero "en nombre de España y de la política exterior española" ha dicho que "evidentemente Siria y en concreto, el presidente Asad, ha tenido unos apoyos tradicionales que en estos momentos se encuentran muy ocupados en otros escenarios".
"Por lo tanto, esos apoyos tradicionales que pudieron ser fundamentales hoy en día no estaban con la misma envergadura", ha añadido.
- Oficial: los trabajadores nacidos en 1960 deberán cotizar este tiempo para cobrar el 100% de la pensión
- Investigado por abandonar toneladas de residuos textiles en naves de Almassora
- La Seguridad Social dará 5 años extra de cotización a los trabajadores que cumplan los requisitos
- El nuevo hotel de lujo en primera línea de Benicàssim suma un ‘spa’ a la ‘infinity pool’
- Aterriza otra cadena de restaurantes en Castellón: los dueños de Starbucks preparan una nueva apertura
- Fallece un hombre al ser corneado en los ‘bous al carrer’
- Tiendas abiertas o cerradas en festivo en Castellón: el comercio vive la Semana Santa a dos velocidades
- Gonzalo Bernardos lanza un importante aviso a los españoles: 'Se sufrirá en la economía