Comunidad Valenciana
La Presidencia de la Comunidad Valenciana afirma que se eliminó el tope salarial de los altos cargos "por si acaso"
Argumenta, tras desvelarse la retribución del vicepresidente Gan Pampols, que está por debajo del límite, que se hizo "por si era necesario traer a gente buena y de talento, que se había sondeado"

Francisco Gan Pampols, Susana Camarero y Carlos Mazón, el lunes, en el funeral en la Catedral. / Europa Press
Alfons Garcia
Desvelado el misterio del salario anual del nuevo vicepresidente para la reconstrucción, el teniente general Francisco Gan Pampols (84.050 euros), surge una nueva duda: ¿por qué se eliminó el tope salarial de los altos cargos si no era necesario finalmente para los que se incorporan al nuevo Consell?
Hay que tener en cuenta que el Consell de Carlos Mazón y el propio alto militar argumentaron en su momento que se trataba de respetar "los derechos retributivos" de los que venían del ámbito del ejército. "Es razonable que un teniente general que vuelve al servicio público tenga los derechos retributivos de cualquier teniente general que vuelva al servicio público en la Administración del Estado, porque todos somos Estado", afirmó el jefe del Consell el pasado 29 de noviembre, al ser preguntado de nuevo sobre el salario del vicepresidente para la reconstrucción, que negó que fuera una subida.
Ahora, tras publicarse en el portal de Transparencia los emolumentos de Gan Pampols, la respuesta que ofrece Presidencia a la pregunta sobre la eliminación del límite salarial es que "se hizo por si acaso, por si era necesario traer a gente buena y de talento, que se había sondeado, y que venía con un salario más alto de lo normal para esta administración".
El tope que funcionaba hasta la remodelación del Ejecutivo tras la dana era de un 15 % por encima de la retribución del president de la Generalitat. Eso situaba el límite en unos 92.000 euros, ya que Mazón percibe en torno a 80.000 euros anuales (a la cifra hay que sumar el complemento por tener la residencia habitual fuera de Valencia). Esa era la cifra que se permite rebasar con los altos cargos de acuerdo con la normativa actual, algo que no ha pasado, a pesar de la polémica generada, con el sueldo de Francisco Gan Pampols.

Cuadro del portal de transparencia del Gobierno con las retribuciones en 2023 en Política Territorial / Levante-EMV
La pregunta que traslada ahora Presidencia es sobre los honorarios del nuevo comisionado del Gobierno para la reconstrucción, el exdirector general de Emergencias con el Botànic José María Ángel. El cargo tiene el rango de un subsecretario del Gobierno. En 2023, lo cobrado para este puesto de subsecretario en el Ministerio de Política Territorial, donde se adscribe el cargo de Ángel, fue de más de 110.000 euros anuales, si bien quedó un mes pendiente de cobro (el cargo lo ocuparon tres personas a lo largo del ejercicio), por lo que la cantidad estaría por encima de la mencionada.
El comisionado por la erupción del volcán de La Palma cobró más de 119.000 euros en 2023, sin tampoco computar todo el año (hasta el 20 de noviembre). El Gobierno central no confirma que esta vaya a ser la retribución del comisionado para Valencia y asegura que ofrecerá el dato.
Moncloa precisa al respecto que, en todo caso, el Gobierno "no ha cambiado nada para que cobre más. Cobra lo que corresponde a cualquier subsecretario. No cambiamos normas para que venga alguien a trabajar".
- Una discusión en una panadería por pedir una barra de pan en catalán acaba en los juzgados
- El nuevo SEAT Ibiza que arrasa por solo 12.900€: Joven, conectado y económico
- Un importante edificio de Castellón será reformado para detener su degradación
- Novedades en las fiestas de Vila-real: cambian de lugar el concierto estrella y aplazan un acto a octubre
- Adiós a la jubilación a los 67 años: la Seguridad Social sube la edad máxima en 2025 para estos trabajadores
- Odisea de una familia de Castellón para volver a causa de Ryanair
- Amplían la gratuidad del TRAM de Castelló: cómo solicitar la tarjeta
- Fito & Fitipaldis vuelven a actuar en Castelló: ¿Cuándo?