CONGRESO
El PSOE busca fórmulas para frenar la enmienda pactada por PP y Junts que elimina el impuesto a la producción de energía
Los socialistas valoran presentar un voto particular para revertir el cambo, pero deberán lograr una mayoría parlamentaria para hacerlo

El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, durante una rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces, en el Congreso de los Diputados. / Eduardo Parra
El Grupo Socialista en el Congreso busca fórmulas para revertir la enmienda pactada por PP y Junts que elimina el impuesto del 7% a la producción energética. La modificación salió adelante este lunes en comisión con el apoyo de PNV y ERC, y un día después el socio mayoritario del Gobierno ya baraja la posibilidad de presentar un voto particular para evitar que decaiga este impuesto.
Fuentes del PSOE en el Congreso avanzan que todavía hay margen para tumbar la enmienda ya aprobada, y la más plausible es mediante la presentación de un voto particular de los socialistas que debería someterse a votación y que podría revertir los cambios, siempre y cuando lograse una mayoría.
La presentación del voto particular podría hacerse en distintos momentos de la tramitación, aunque los socialistas tratarán de buscar los apoyos para poder sacarla adelante. La polémica enmienda aprobada el lunes modificó el proyecto de ley por el que se regula el régimen del comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero, que ahora deberá volver a la Comisión de Transición Energética antes de remitirse al Senado.
En esa vuelta a comisión, el PSOE podría presentar el voto particular, aunque tiene más momentos para intentarlo. Una vez pasado el trámite en el Senado, la norma volverá de nuevo al Congreso, donde los socialistas podrían volver a intentarlo, bien en la comisión previa al debate en el Pleno, o bien en sesión plenaria, llegado el caso.
El problema para el Gobierno es lograr los apoyos parlamentarios para poder aprobar ese eventual voto particular, algo que a priori parece complicado, toda vez que fuerzas que sostienen a Pedro Sánchez como Junts, ERC o PNV han apoyado la modificación para eliminar este impuesto.
El Gobierno tenía previsto evitar que se votase la enmienda finalmente aprobada en la comisión, y había presentado un veto donde alegaba que la modificación afectaba a los Presupuestos Generales del Estado al disminuir los ingresos previstos. Pero la ausencia de un miembro socialista en la Mesa de este órgano, donde se votan estos asuntos, permitió que el veto del Gobierno no saliera adelante y abrió la puerta al pacto de PP y Junts que finalmente ha trastocado las cuentas del Gobierno en más de 1.100 millones de euros, la recaudación prevista por este impuesto.
- Oficial: los trabajadores nacidos en 1960 deberán cotizar este tiempo para cobrar el 100% de la pensión
- Investigado por abandonar toneladas de residuos textiles en naves de Almassora
- La Seguridad Social dará 5 años extra de cotización a los trabajadores que cumplan los requisitos
- El nuevo hotel de lujo en primera línea de Benicàssim suma un ‘spa’ a la ‘infinity pool’
- Aterriza otra cadena de restaurantes en Castellón: los dueños de Starbucks preparan una nueva apertura
- Fallece un hombre al ser corneado en los ‘bous al carrer’
- Tiendas abiertas o cerradas en festivo en Castellón: el comercio vive la Semana Santa a dos velocidades
- Gonzalo Bernardos lanza un importante aviso a los españoles: 'Se sufrirá en la economía