TRIBUNALES

La Fiscalía pide un año de prisión para el teniente general de la Guardia Civil implicado en el caso Cuarteles

El Ministerio Público considera que el teniente general Pedro Vázquez Jarava favoreció la ejecución de varias obras para el empresario canario Ángel Ramón Tejera de León, para quien reclama otros 12 meses de cárcel

El teniente coronel Pedro Vázquez Jarava es uno de los implicados en el caso Cuarteles

El teniente coronel Pedro Vázquez Jarava es uno de los implicados en el caso Cuarteles

Madrid

La Fiscalía Provincial de Madrid ha solicitado un año de prisión para el teniente general de la Guardia Civil implicado en el caso Cuarteles, Pedro Vázquez Jarava, y para el empresario Ángel Ramón Tejera de León, a quien según el Ministerio Fiscal favoreció para que se hiciera con contratos de varias obras que fueron ejecutadas de forma “inadecuada” para solucionar los problemas de humedad en las fachadas de varios cuarteles de la Guardia Civil, ya que “carecía de la técnica para la colocación del corcho proyectado”. A cambio, obsequió al oficial con varios viajes, dos ellos para ir a la final de la Champions, y con diversas cantidades de dinero. El representante del Ministerio Público les imputa un delito de cohecho.

El escrito de acusación señala que el teniente general realizó, al menos en 2016 y 2017, las funciones de Subdirector General de Apoyo de la Guardia Civil y, por tanto, “le correspondía la dirección, coordinación y gestión de los recursos financieros y el desarrollo de la política de recursos materiales”.

En base a las normas generales de Gestión Económica, ”el acusado podía descentralizar crédito para atender a gastos de organización periférica de la Guardia Civil constituida por zonas, correspondientes a las Comunidades Autónomas, Comandancias, a nivel provincial, compañías, a nivel comarcal y puestos a nivel local”, prosigue el escrito.

Corcho proyectado

Según la Fiscalía madrileña, entre los meses de octubre y noviembre de 2016, Vázquez Jarava se dirigió a distintas comandancias ofreciéndoles una descentralización del crédito a su favor para realización de obras de pintura en los cuarteles. Al mismo tiempo, les exponía que conocía un contratista que estaba introduciendo en el mercado un producto novedoso, el corcho proyectado, “que podía solucionar el problema de humedades en las fachadas”.

El teniente general Jarava, en la jura Bandera de la 100ª Promoción Colegio Guardias Jóvenes de Valdemoro. A su izquierda, el entonces secretario de Estado de Seguridad, José Antonio Nieto.

El teniente general Jarava, en la jura Bandera de la 100ª Promoción Colegio Guardias Jóvenes de Valdemoro. A su izquierda, el entonces secretario de Estado de Seguridad, José Antonio Nieto. / G. C.

Los responsables de las Comandancias de Algeciras, Alicante, Ávila, Castellón, Jaén, Santa Cruz de Tenerife, Zona de Murcia y Jefatura de Asuntos Económicos accedieron a recibir y gestionar el crédito para la realización de obras de mejora de las fachadas introduciendo corcho proyectado.

El contratista canario Tejera de León, conocido como 'Mon', quien mantenía una relación de amistad con este oficial de la Guardia Civil, consiguió que tres empresas administradas en aquella época por él mismo (Canarycork S. L., Angrasoscur S. L. y Solocorcho S. L.) facturaran servicios en 2016 a las distintas comandancias por un importe total de 1.382.873,52 euros entre los meses de noviembre y diciembre de 2016. Muchas de estas obras fueron ejecutadas de manera “inadecuada”, dado que “el acusado carecía de la técnica para la colocación del corcho proyectado, causando un gran perjuicio a la Guardia Civil entre el 2 de octubre de 2015 y el 18 de enero de 2018”.

Viajes y dinero en metálico

A cambio de estos contratos, el empresario canario abonó a Vázquez Jarava, explica la Fiscalía, dos viajes para presenciar finales de la Champions League. El primero fue a Milán del 26 al 29 de mayo de 201, con un importe de 1.950 euros. También le habría sufragado en junio de 2017 el viaje a cardiff (Gales), al que acudió acompañado de su hijo y un amigo de este el 5 de junio de 2017 para ver otra final de la Champions, con un importe de 1.410 euros. 

Asimismo, le habría entregado en noviembre de 2016 dos pagos de 15.000 euros y 10.000 euros, que ingresó en sus cuentas corrientes. El 12 de noviembre de ese mismo año, 'Mon' habría pagado 506 euros por el alojamiento en el Hotel Trip Cádiz La Caleta del teniente general y su esposa. En este alojamiento coincidieron con el empresario, quien le habría abonado otro 9.700 euros, que ingresó el lunes 14 de noviembre en sus cuentas corrientes.

En Nochevieja de 2016, siempre según el Ministerio Fiscal, el teniente general se habría beneficiado de un viaje (1.328 +288 euros) con hotel (1.560 euros) en Lanzarote. Y el 11 de marzo de 2017 le abonó 1.659 euros con la tarjeta de la empresa Solocorcho S.L, para el pago de un cobertor de piscina en su domicilio en Alpedrete (Comunidad de Madrid). El 18 de mayo de 2017 se habría beneficiado de otras dos noches de alojamiento por un importe de 264 euros en el hotel Trip La Caleta de Cádiz.

En otro escrito remitido a la titular del juzgado de Instrucción número 3 de Madrid, la Fiscalía reclama el sobreseimiento provisional en esta causa de C. A. y S. G. E. al tiempo que pide la deducción de testimonio para el decanato de Santa Cruz de Tenerife respecto a F. J. E. D. y J. M. T. S.

Caso Cuarteles

El caso Cuarteles, destapado por este periódico, es el resultado de la investigación de la Guardia Civil que fue elevada a la autoridad judicial sobre las presuntas irregularidades en obras de reforma y reparación de edificios del instituto armado.

Esas obras habrían sido concedidas a base de presuntos amaños de contratos para evitar la competencia mediante el enchufe -subrepticio u ordenado desde una subdirección general del Cuerpo- de un grupo de empresas de un mismo constructor canario, que habría cobrado facturas infladas y por trabajos no ejecutados.

Los dos principales protagonistas del caso Cuarteles son el teniente general de la Guardia Civil Pedro Vázquez Jarava y el constructor lanzaroteño Ángel Ramón Tejera de León, apodado 'Mon'.

Vázquez Jarava ocupaba una subdirección general de la Guardia Civil como jefe del Mando de Apoyo e Innovación durante el periodo investigado. Ese departamento encarga, supervisa y/o paga obras y contrata servicios y suministros para el instituto armado.

Tracking Pixel Contents