CONFERENCIA DE PRESIDENTES
Azcón, "decepcionado" con Sánchez: "Aragón quiere hablar de despoblación, no de condonación de la deuda"
El presidente de Aragón insiste en que el Consejo de Política Fiscal y Financiera del mes de enero aborde la financiación autonómica de forma "global", "sin parches", y asegura que el presidente Sánchez "no es de fiar"

El presidente de Aragón, Jorge Azcón, ofrece una rueda de prensa durante la XXVII Conferencia de Presidentes, en el Palacio de la Magdalena / Nacho Cubero - Europa Press
Laura Carnicero
El presidente de Aragón, el popular Jorge Azcón, se ha mostrado "sinceramente decepcionado" tras la Conferencia de Presidentes celebrada este viernes en Santander, la primera que se celebra desde que el popular llegara al Pignatelli. Con el importante problema de la financiación autonómica sobre la mesa, Azcón ha criticado que "no ha sido posible llegar a acuerdos" con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el seno de la cumbre de mandatarios, y ha denunciado que la voluntad del presidente no era llegar a pactos, "porque, si no, hubiera enviado documentación de forma previa".
"Si hubiera habido un documento, estaríamos contando ese acuerdo para ayudar a la reconstrucción tras la DANA. Con Valencia no hubiera habido ninguna duda. Pero lo ha postergado cuando las ayudas en Valencia se necesitan en este mismo momento", ha lamentado el presidente aragonés, que no ha destacado ni un solo detalle positivo de la reunión celebrada en Santander.
Una de las principales propuestas del presidente Sánchez ha sido la convocatoria, el próximo mes de enero, del Consejo de Política Fiscal y Financiera para abordar la condonación de la deuda de las comunidades autónomas. Un asunto que, para Azcón, no es más que un "parche" y no permite abordar el problema clave de la financiación autonómica de la comunidad aragonesa, la despoblación.
"En enero se va a hablar de las necesidades políticas del Gobierno de Sánchez, no de las necesidades de los ciudadanos. Esas necesidades tienen que ver con los independentistas catalanes, pero en Aragón la condonación de la deuda no es lo que compromete las cuentas, sino los problemas de despoblación que tenemos", ha denunciado Azcón, que ha avanzado que "no habrá acuerdo" en dicho encuentro si no se puede hablar de forma "global" de la financiación autonómica.
"Aragón ha defendido que estamos radicalmente en contra de cualquier sistema de financiación privilegiada, de relaciones bilaterales de asuntos que nos afectan a todos. Estamos radicalmente en contra de la plena soberanía fiscal de la que se habla en Cataluña y de que PSOE y ERC hablen de aportaciones solidarias como si pudieran ser voluntarias y no del principio de solidaridad", ha expresado el presidente aragonés, tras culminar la cumbre de presidentes.
"A Aragón no le interesa hablar de la condonación de la deuda, sino de despoblación", ha expresado el presidente aragonés.
"La condonación de la deuda le interesa a sus socios independentistas en Cataluña, pero a la mayoría de las comunidades autónomas lo que nos sirve que se reforme el sistema de financiación. No puede ser que se hable solo lo que le interesa a los socios de Sánchez", ha insistido el líder del Ejecutivo aragonés, que ha recalcado la merma de 87 millones de la financiación para 2025. "No pedimos más dinero, pedimos que no nos quiten cuando hay más dinero para repartir entre todas comunidades autónomas", ha reiterado el presidente Azcón.
- El economista Niño Becerra asusta a los españoles con su predicción: 'Es preocupante
- Ruiseñor', el primer toro indultado de la historia de la plaza de toros de Castelló, vuelve a su casa
- Un grave accidente de tráfico corta la N-340 en Vila-real
- Investigan la agresión a un joven apaleado en pleno centro de Castelló
- Programa de la Magdalena para el miércoles 26 de marzo
- Directo Magdalena 2025 | La máscletà de pirotecnia Pibierzo dará inicio a las fiestas
- Más de 100 europeos se interesan por comprar casas en un pueblo de Castellón tras el 'efecto llamada
- Llega a España la 'estafa de la hamburguesa': afecta a todo el mundo pero el primer caso se ha registrado en nuestro país