CONFERENCIA DE PRESIDENTES
El presidente de La Rioja no aceptará que ninguna autonomía deje el sistema de régimen común
Gonzalo Capellán ha demandado conocer cuál es el presupuesto ejecutado en los últimos años en todas las autonomías por parte del Estado

El presidente de La Rioja, Gonzalo Capellán, ofrece una rueda de prensa durante la XXVII Conferencia de Presidentes. / Europa Press
EFE
El presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, ha subrayado este viernes que no aceptará que ninguna comunidad abandone el sistema de régimen común en el modelo de financiación autonómica, tanto por la merma de ingresos que supondría para las demás regiones como porque existen cuestiones legales para que eso no pueda suceder.
Capellán, en un encuentro informativo tras la Conferencia de Presidentes celebrada en Santander, ha añadido, respecto a la financiación autonómica, que "cualquier cosa que afecta a todas las comunidades tiene que tratarse de forma multilateral" y ha cifrado en 305 millones de euros la merma de recursos que supondría para La Rioja si se rompiera ese régimen común.
También se ha referido a la infrafinanciación de las regiones porque se han asumido nuevas competencias desde que se estableció el sistema actual, ha dicho, por lo que ha pedido que cada vez que se ponga en marcha legislación nacional que imponga la prestación de servicios por parte de las comunidades vaya financiada porque, en caso contrario, "se ahonda más en la infrafinanciación".
Capellán ha precisado que, además, hay una financiación indirecta que reciben las comunidades autónomas a través de los presupuestos generales del Estado y las inversiones que realiza en cada territorio.
Por ello, ha demandado conocer cuál es el presupuesto ejecutado en los últimos años en todas las autonomías por parte del Estado porque eso "daría la foto fija de qué estamos recibiendo" y ha defendido criterios de igualdad y solidaridad.
- Andrea, la joven que se fue de Barcelona para vivir entre animales en un pueblo de Castellón: 'Me ha explotado el Instagram
- Adiós a la jubilación a los 67 años: la Seguridad Social sube la edad máxima en 2025 para estos trabajadores
- El billete de pesetas de la época de Franco que puede valer hasta 20.000 euros
- Un barco de Castellón pesca 478 kilos de atún rojo en solo tres días
- Situación extrema en Castelló: La Policía Local salva la vida de un hombre en la Marjaleria
- Casi medio millón de euros: el primer premio de la Bonoloto deja un nuevo 'rico' en Castelló
- Alerta amarilla por 'granizo abundante' en Castellón
- Os lo juro que me mata': angustioso grito de auxilio por violencia machista en plena calle en Castelló