CASO DELORME
Ábalos pide al Supremo que anule la investigación contra él porque asegura que la UCO no tenía autorización judicial
El exministro también presentó este jueves una denuncia contra la Guardia Civil por interceptar su correspondencia

José Luis Ábalos a la salida del Tribunal Supremo. / José Luis Roca
El exministro de Justicia José Luis Ábalos ha pedido que se anule la investigación contra él porque asegura que los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil no tenían autorización del Tribunal Supremo para hacerla, pues él, como diputado, está aforado ante el alto tribunal.
De esta forma, pretende frenar el suplicatorio que presentó este jueves el Tribunal Supremo al Congreso de los Diputados para tener la autorización y así investigarle formalmente.
Ábalos presentó este jueves una denuncia ante la Fiscalía General del Estado por una presunta violación de la privacidad de su correspondencia y sus comunicaciones por parte de la Guardia Civil.
"Los hechos descritos en el apartado anterior son de suma gravedad por cuanto vulneran mi derecho fundamental al secreto de las comunicaciones dado que yo era el destinatario de dicha documentación, y nunca consentí o autoricé el que se abriera dicha documentación, como tampoco al día de hoy existe en el procedimiento resolución judicial del Tribunal Supremo (por ser aforado) que motive la apertura de correspondencia", dice de forma literal la denuncia.
- Niño Becerra asusta a los españoles con su predicción: 'Llegará antes de lo que se piensa
- La Seguridad Social dará 5 años extra de cotización a los trabajadores que cumplan los requisitos
- Alerta amarilla en Castellón por lluvia y granizo
- La nueva letra que tendrán las matrículas de los coches en España a partir del próximo mes
- Abre el gimnasio más grande de España, lo prueban y opinan: 'Lo que más me falla...
- Una oleada de robos en viviendas de Benicàssim desata la alarma vecinal
- Aviso del Banco de España: a partir de julio, adiós a estos billetes
- Evacuados en helicóptero tres excursionistas perdidos en Castellón