Tribunales
Una acusación en el caso contra Begoña Gómez acude al Colegio de Abogados después de que Peinado abra pieza correctiva por hablar con la prensa
El instructor del caso contra la esposa del presidente del Gobierno, sobre la que no pesa secreto de sumario, abre pieza separada que puede concluir en una multa

El juez Juan Carlos Peinado / José Luis Roca

El juez que instruye el caso Begoña Gómez, Juan Carlos Peinado, ha dictado una providencia que se ha dado a conocer este viernes, tras la toma de declaración de la asesora en Moncloa Cristina Álvarez, en la que abre pieza separada "para la posible imposición de la multa" contemplada en la Ley de Enjuiciamiento Criminal por revelar el contenido de las actuaciones, a pesar de que sobre la causa no se ha decretado el secreto sumarial. La decisión ha merecido una rápida respuesta por parte de las acusaciones, y la ejercida por el letrado Luis Pardo en nombre de Iustitia Europa ha que pedirá "amparo inmediato" ante el Colegio de la Abogacía de Madrid ante lo que considera un "atropello" del derecho a la libertad de información que consagra la Constitución Española.
El artículo citado por el titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid es el 301 de la ley procesal, que es el que señala que "las diligencias del sumario serán reservadas y no tendrán carácter público hasta que se abra el juicio oral". Agrega que el abogado o procurador de cualquiera de las partes que revelare indebidamente el contenido del sumario, será corregido con multa de 500 a 10.000 euros.
En su providencia, Peinado señala que al término de las diferentes diligencias que está practicando, y más en concreto, las declaraciones que se vienen practicando, "por parte de diferentes letrados de algunas partes procesales se comentan y revela el contenido de las mismas" en las inmediaciones del Juzgado. Pone como ejemplo lo ocurrido con ocasión de la declaración el pasado miércoles de la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez. Cita expresamente a las acusaciones ejercidas por Vox, Hazte Oír y la defensa de la investigada. Entiende que en todos estos casos se da lugar a la "imposición de incorrección" prevista en la ley.
Tres de las acusaciones populares personadas actualmente en las causas que cercan al Gobierno de Pedro Sánchez, dos de tendencia conservadora (Hazte Oír y Iustitia Europa) y otra cercana al PSOE como es la Asociación Abogados Demócratas Europeos (ADADE) ofrecieron este jueves una rueda de prensa conjunta para denunciar las limitaciones que están sufriendo para ejercer su labor por las recientes decisiones de los jueces de ordenar su unificación bajo una misma dirección letrada. "La tendencia ha ido progresando hacia la expulsión", denuncian.
- Niño Becerra asusta a los españoles con su predicción: 'Llegará antes de lo que se piensa
- Una discusión en una panadería por pedir una barra de pan en catalán acaba en los juzgados
- Incendio en una empresa cerámica de Castellón
- Aviso del Banco de España: a partir de julio, adiós a estos billetes
- De película: un ladrón se echa a un pantano de Castellón para huir pero acaba atrapado y rescatado
- La nueva letra que tendrán las matrículas de los coches en España a partir del próximo mes
- Castellón registra fuertes lluvias mientras el interior valenciano sufre granizadas
- Alerta amarilla en Castellón por lluvia y granizo