TRIBUNALES

El PSOE incrementa la presión contra la mano derecha de Ayuso: denuncia por difundir datos de dos reporteros

Atribuye a Miguel Ángel Rodríguez un delito de revelación de secretos ante los juzgados de guardia de Madrid

El director de Gabinete de Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez, el presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, el concejal del PP en Bilbao, Carlos García y la candidata a diputada general del PP por Bizkaia, Raquel González.

El director de Gabinete de Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez, el presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, el concejal del PP en Bilbao, Carlos García y la candidata a diputada general del PP por Bizkaia, Raquel González. / Fernando Gómez - Europa Press

Cristina Gallardo

Cristina Gallardo

El PSOE ha optado por el contraataque contra el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso en la víspera en la que su mano derecha y jefe de Gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, está llamado a declarar como testigo en la causa en la que el Tribunal Supremo investiga una revelación de secretos presuntamente cometida por el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en relación con la causa de fraude fiscal que afecta a la pareja de la presidenta Madrileña. Así, ha denunciado ante los juzgados de instrucción de Madrid a Rodríguez por el mismo delito, por revelar la identidad de dos periodistas de El País que investigaban el caso de Alberto González Amador.

Según la denuncia a la que ha tenido acceso este diario, el PSOE considera delictivo que desde su teléfono móvil Rodríguez enviara a un chat de periodistas los datos personales de dos reporteros de El País y una fotografía de los mismos que habría un policía nacional que perteneciente la escolta de Díaz Ayuso tras reclamarles sus datos personales en la tarde del 19 de marzo del pasado año, cuando se encontraban en las inmediaciones del domicilio que la presidenta comparte con su pareja. La dirección federal del PSOE señala que el agente de la Policía Nacional que actúa como escolta de Ayuso mantuvo un "intercambio cordial" y pidió las credenciales de prensa y DNI a los periodistas, pero no llegó a presentar ninguna denuncia contra ellos.

El teléfono de Rodríguez

El PSOE reclama la imputación de Rodríguez por filtrar información privada de estos reporteros y también reclaman que su teléfono sea investigado para evitar "la posible destrucción de pruebas" de los mensajes que tengan relación con el caso.

Según señala la denuncia, la información sobre los periodistas que recogió el escolta de Díaz Ayuso fue remitida al Director General de Seguridad de la Comunidad de Madrid y "apenas dos horas después" Rodríguez "difundió un bulo" con esos datos personales a través de un chat que comparte con profesionales de varios medios.

Los mensajes difundidos por Rodríguez decían lo siguiente: "Han estado acosando a los vecinos de la presidenta, incluido niñas menores de edad, en un acoso habitual en dictaduras". "Todo se ha denunciado a la Policía Nacional, pero el delegado del Gobierno amparará estas actuaciones". En otro posterior, afirmaba: "El delegado del Gobierno no quiere poner vigilancia permanente 24 horas en la casa de la presidenta, lo que supone una anomalía. Además, empleados de elDiario encapuchados intentaron acceder a la casa de la presidenta. Nunca se ha visto este amedrentamiento en democracia", indicó en otro mensaje.

Por otra parte, apuntan prueba documental --recortes de prensa-- que abunda en que Rodríguez ha admitido en varias ocasiones haber difundido la identidad de los periodistas. Además de la declaración de Rodríguez, el PSOE solicita identificar a los agentes de la Policía Nacional que llevaron a cabo la escolta de Ayuso los días 18 y 19 de marzo para tomarles declaración.

También reclaman que se tome declaración como testigo al Director General de Seguridad de la Comunidad de Madrid, Luis Miguel González Morato, y además, que se identifique a los periodistas cuyos datos fueron revelados para ofrecerles que tomen acciones como perjudicados.

Tracking Pixel Contents