VISITA DE DOS DÍAS

Feijóo viaja a Valencia y se verá con Mazón y alcaldes del PP para analizar reformas legislativas tras la DANA

El día en el que el Gobierno empieza a conmemorar los 50 años de la muerte del dictador el líder de la oposición se desplaza a la Comunidad Valenciana, donde visitará varios municipios afectados por la trágica riada de octubre

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón (i) y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo (d), ofrecen declaraciones a los medios el pasado 31 de octubre.

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón (i) y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo (d), ofrecen declaraciones a los medios el pasado 31 de octubre. / Jorge Gil

Alberto Núñez Feijóo viaja este miércoles a la Comunidad Valenciana, donde estará hasta mañana. Dos días en los que Génova ha informado que visitará los municipios más afectados por la catastrófica DANA de octubre y también se verá de nuevo con el 'president' Carlos Mazón, que acusa un fuerte desgaste por la gestión de la riada. A lo largo de la jornada el líder de la oposición recorrerá varios municipios valencianos y el jueves reunirá a alcaldes y portavoces del PP de esos ayuntamientos que se vieron fuertemente golpeados hace ya más de dos meses.

En ese encuentro Feijóo pretende analizar "propuestas legislativas" del PP "para dar respuesta a las necesidades de las personas que sufren todavía las consecuencias de la DANA", según explica el PP en un comunicado. El PP ha apoyado todos los reales decretos leyes del Gobierno con ayudas específicas para la DANA a pesar de que solo negociaron el primero. Feijóo dejó claro hace tiempo que los votos de los conservadores estaban garantizados.

Como publicó este diario, también en el PP valoran reformas legislativas para que una tragedia de estas dimensiones sea de competencia nacional directamente y no se produzca el embrollo competencial que se vivió en la Comunidad Valenciana. Mazón evitó elevar el nivel de emergencia -lo que habría conllevado que el Ejecutivo central tomara el mando directamente- pero Feijóo, al mismo tiempo y como líder nacional, lo reclamó en varias ocasiones, aunque eso supusiera quitarle el mando a su presidente autonómico.

Esta es la tercera visita del líder del PP a la Comunidad Valenciana -lo hizo el 31 de octubre, justo después del desastre; y también acudió a la misa funeral del 9 de diciembre en la catedral de Valencia-. En Génova recalcan que el presidente del Gobierno está "con Franco" mientras Feijóo, "con los valencianos", en referencia a que es precisamente hoy cuando Sánchez da el pistoletazo de salida al centenar de actos que anunció por el 50 aniversario de la muerte del dictador y la posterior llegada de la democracia a España. El PP es muy crítico con estos actos, que considera "partidistas y divisivos" y sobre los que Feijóo llegó a confesar "pereza".

El futuro del PP valenciano

En todo caso, este tercer viaje será el más largo de los que ha hecho Feijóo (dos días) y con mucho peso orgánico porque tendrá oportunidad de hablar directamente con regidores y cargos del partido, de los que el líder del PP espera información de primera mano sobre la situación real en la que se encuentra el territorio. En su balance de final de año el líder conservador insistió mucho en su compromiso con la reconstrucción de la provincia de Valencia y volvió a poner en valor que Mazón hubiera unido a esa reconstrucción su propio futuro político.

En la cúpula del PP no esconden que todas las comunidades autónomas gobernadas por ellos están al alza según todas las encuestas y con sus respectivos presidentes consolidados, con la excepción de la Comunidad Valenciana. En el propio núcleo duro de Feijóo hablan directamente de un PP valenciano "en la UCI" y asumen que la situación del 'president' es muy complicada porque lo urgente es recuperar la credibilidad y la confianza de los valencianos, que ahora está quebrada.

A pesar de que en Génova siempre han defendido que se trata de una crisis autonómica y dan por hecho que no arrastrará a Feijóo, hay dirigentes muy cercanos al líder que muestran preocupación y consideran que Mazón ya es pasado. Otros miembros de la cúpula insisten en no dar por sentenciado al líder autonómico y dejar pasar el tiempo. Pero lo que ya está claro es que el PP de la Comunidad Valenciana puede ser el verdadero quebradero de cabeza interno para Feijóo este 2025.

Tracking Pixel Contents