Reforma
Jueces de instrucción pasarán a asumir competencias sobre violencia contra la mujer
El ministro de Félix Bolaños asegura que el aumento de trabajo para estos magistrados es de un 20% más, mientras que los togados dicen que el doble.
J. G. Albalat
Jueces de instrucción pasarán a ejercer como magistrados contra la violencia de género. Esta es la solución en la que el Gobierno español está trabajando para paliar el aumento de la carga de trabajo que supondrá para los actuales juzgados de violencia sobre la mujer (VIDO) la nueva ley de eficiencia del servicio público de la justicia, que fue publicada en el BOE el pasado 3 de enero, según ha confirmado este jueves el ministro Félix Bolaños en Barcelona. La nueva ley que entrará en vigor a lo largo del 2025 y atribuye a estos togados las competencias para investigar y enjuiciar las violaciones y el resto de delitos sexuales cometidos fuera del ámbito de las parejas estables.
Según el ministro de Justicia, esto supondrá un aumento de un 20% más de carga de trabajo para los actuales juzgados de violencia de género (en Barcelona hay cinco) de un 20%. El Ejecutivo de Pedro Sánchez se ha puesto manos a la obra para poder reforzar la lucha judicial contra la violencia contra la mujer y está trabajando en la modificación de un real decreto para paliar ese déficit. Sin embargo, los titulares de los juzgados de violencia contra la mujer consideran que se les dobla el trabajo.
Este apartado de la ley de eficiencia no entrará en vigor hasta dentro de nueve meses, con lo que, recalcó Bolaños, hay "tiempo suficiente" para poner en marcha los refuerzos. “Daremos respuestas a las nuevas competencias de estos juzgados”, ha aseverado el ministro. Como a partir de la entrada en vigor de la ley de eficiencia de la justicia se eliminan los juzgados unipersonales y se crean los tribunales de instancia (en el que se agruparán los magistrados), la intención es que en cada uno de estos nuevos órganos judiciales haya una sección compuesta por varios jueces que se dediquen a investigar todos los casos de violencia machista, incluidas las violaciones fuera de la pareja.
Despliegue de la nueva ley
El despliegue de la ley de eficiencia de la justicia en Cataluña es uno de los motivos de la visita de Bolaños a Barcelona. No sólo se ha reunido con el conseller de Justícia, Ramon Espadaler, sino con los máximos responsables de la Administración de Justícia de la comunidad, entre ellos el presidente del Tribunal Superior de Justícia de Cataluña, Jesús Barrientos, y el fiscal superior Francisco Bañeres. Está previsto que en estos encuentros se trate la aplicación de la nueva ley que, en palabras del ministro, está diseñada para lograr "la modernización de la planta judicial".
Para ello, la Conselleria de Justícia de la Generalitat ha creado cinco grupos de trabajo que estudiaran en profundidad la ley y como aplicarla, así como concretar los jueces que se necesitan para poder descongestionar los juzgados catalanes, teniendo en cuenta la desaparición de los unipersonales. Uno de los aspectos importantes es la creación de las oficinas municipales de justicia que, ha recalcado Bolaños, acercará la justicia a los ciudadanos expandiéndola a lo largo de todo el territorio. Estas oficinas darán apoyo a los jueces de paz, que verán reforzada su figura y que actúan en poblaciones donde no hay ningún juez.
"Quiero que la implementación de esta ley se haga consensuada", ha asegurado Bolaños, que ha propuesta una conferencia sectorial de justicia para tratar esta materia y que se celebrará en Barcelona. La junta de Andalucía, por ejemplo, ya ha creado una unidad específica para analizar la aplicación de esta normativa que tiene como objetivo agilizar los trámites judiciales y eliminar el colapso endémico que desde hace años padecen los juzgados. El conseller Espadaler ha indicado que Catalunya quiere "ser la punta de lanza" para la implementación de la reformada organización judicial.
La multirreincidencia
Tanto el ministro como el conseller también han hecho referencia al refuerzo de cinco nuevo jueces para la ciudad de Barcelona que se decidirán exclusivamente a luchar contra la multirreincidencia, un plan de choque que se presentó el 4 de diciembre, En principio, se está cumpliendo el calendario y ya se cuenta con el espacio en la Ciutat de la Justícia de la capital catalana para ubicar estás dependencias. Espadaler ha anunciado que ya se cuenta con los 15 funcionarios y el forense destinados a este refuerzo, con lo que está previsto que estos magistrados (no se sabe todavía si serán sustitutos o de carrera) empiecen a funcionar a finales de febrero o principios de marzo.
- La nieve tiñe de blanco el interior de Castellón
- El cómodo corte de pelo que se va a llevar en 2025: vale para pelos rizados, ondulados o lisos
- Salen a la luz los detalles del parte médico de Alma, hija de Anabel Pantoja: 'Los milagros existen
- Directo | Nueva jornada de lluvias en Castellón con el interior cubierto de nieve
- Un restaurante de un pueblo de Castellón cumple 40 años de éxito gastronómico
- Aniversario de la gran nevada de Castellón: duró 14 horas y sepultó la capital bajo 50 centímetros de nieve
- Hay nieve para disfrutar el fin de semana en Castellón: estos son los pueblos teñidos de blanco
- El segundo premio de la Lotería Nacional cae en Castellón