Confrontación política
Montero asegura que habrá "diálogo fluido" pero no cede con el SMI: "No hacemos populismo fiscal"
La vicepresidenta defiende que tras la subida el SMI ya es un "sueldo digno" que acarrea "deberes" y que no vale sorpresa alguna en la decisión tomada

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero. / EFE
Victoria Flores
"Pedagogía fiscal". Una y otra vez la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha defendido la tributación del salario mínimo interprofesional (SMI) tras la última subida aprobada por el Gobierno de España. La también secretaria general del PSOE-A ha querido alejarse, según ha señalado, del "populismo fiscal" y ha puntualizado que ella mantiene un "diálogo fluido" tanto dentro del Ejecutivo central como fuera.
El aumento del SMI y la propuesta unilateral del PSOE de que quienes lo cobren tributen el IRPF ha abierto un cisma en el Gobierno de coalición. Mientras que desde Sumar plantean una proposición de ley que asegure que aquellos que cobren el SMI estén exentos de estas tasas impositivas, el ala socialista, liderada en este caso por el Ministerio de Hacienda, respaldan que "el informe de los expertos ya contemplaba esta cuestión" y que "es un salario que de forma progresiva tiene que empezar una tributación".
Tras varios días desaparecida, y con la mayoría del Congreso a favor de la propuesta de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, la vicepresidenta ha recordado en una rueda de prensa en la sede regional del PSOE-A que "este mismo sueldo, cuando gobernaba el PP, pagaba 839 euros al año y el PP no se echaba las manos a la cabeza". "Estamos hablando de un sueldo digno que permita de que no se trate de una renta de subsistencia", ha insistido Montero.
El Gobierno prevé que el SMI siga subiendo
"La perspectiva del Gobierno es que en años sucesivos vayamos incrementando la subida del SMI, alejándolo de cifras de subsistencia y permitan vivir con un desarrollo normal", ha explicado la responsable de Hacienda, por lo que, en su opinión, el Ejecutivo tiene que "acompañar esta fiscalidad en esa misma proporción". Así, ha defendido que, en países de nuestro entorno, como "Alemania y Francia tributan sus salarios mínimos". "Tiene que estar asegurada la sostenibilidad del estado del bienestar", ha insistido.
Ante las críticas, la vicepresidenta ha subrayado que este debate ya se mantuvo con los expertos y que "cuando propusieron una horquilla en la que ya contemplaban que podía haber tributación". Es por ello que ha argumentado que "es un salario que de forma progresiva tiene que empezar una tributación que solo para el 20% de quienes lo cobran alcanzaría un 1,6% del tipo". Además, Montero ha señalado que "parece que pagar impuestos es malo", sin embargo, ha puntualizado que esto "depende de quien lo pague y de la proporción que pague".
Montero se ha reunido antes de la rueda de prensa con la secretaria general de CCOO-Andalucía, Nuria López, y, si bien la secretaria general ha aplaudido la subida del SMI, ha lamentado que este se haya visto ensombrecido por "el debate de la tributación". López ha anunciado que el Gobierno de España tendrá dos meses para analizar con los sindicatos cómo "las empresas absorben la subida del SMI". Así, la dirigente de CCOO ha señalado también que el sindicato quiere "abordar que por ley se garantice que el 60% de la media salarial de este país pueda estar exento" de tener que tributar el IRPF.
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora, aunque sea fraccionado
- El Sitjar, a tope: Inician el desembalse del pantano en Castellón
- De antigua torre de vigilancia medieval a alojamiento singular en un pueblo bonito de Castellón
- Denuncian la venta de pulseras de la Magdalena en Wallapop por cinco euros
- Las mandarinas premium de Castellón dan una alegría al campo: cotizan a precio de oro
- Investigan a tres personas por destruir nidos de un ave protegida en Castellón
- Nadia Calviño: 'No hay que perder ni un segundo en lamentarse. Es el momento de actuar
- ¿Se esperan lluvias para las fiestas de la Magdalena?: esto es lo que dice Aemet